En el proyecto de presupuesto para el 2020, radicado el pasado 29 de julio, está incluido el anexo de gasto para la construcción de paz con el detalle de recursos de funcionamiento y de inversión, que materializan la implementación de los seis puntos del Acuerdo Final durante el próximo año. A los $9,8 billones se suman recursos por $1,7 billones del Ocad Paz, que están destinados a financiar exclusivamente proyectos que benefician a los municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet). Los recursos para la paz, de acuerdo con el proyecto puesto a consideración del Congreso de la República, se distribuyen de la siguiente manera: Reforma Rural Integral $7,3 billones, solución al problema de las drogas $1,34 billones, víctimas del conflicto $645.000 millones, que contienen los $525.000 millones del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (incluida la JEP). Igualmente, para el fin del conflicto corresponden $371.900 millones, implementación, verificación y refrendación $53.800 millones, y la participación política se destinaron $14.500 millones.
En materia de proyectos de política social, las acciones del Gobierno para dar cumplimiento a los compromisos del Acuerdo Final se realizarán mediante proyectos asociados a temas misionales de cada uno de los sectores, en cumplimiento del Plan Marco de Implementación.
Dato
A la reforma rural integral, que define la transformación del campo, fue al punto al que más se destinaron recursos, $7,3 billones.
Comentarios