PUBLICIDAD
Según cifras entregadas, desde el inicio del proyecto se ha capacitado por lo menos 230 personas de las veredas ibaguereñas El Retiro, La Cascada, San Isidro y Dantas, así como La Judea y La Esperanza en Cajamarca.
Estos estudios cuentan con aprendizaje en buenas prácticas, empaque, tueste, valor agregado y preparación de bebidas con métodos alternativos, para así buscar consolidar al Tolima como uno de los referentes en los ámbitos nacional e internacional.
Según la instructora de la formación y líder de la iniciativa Angélica Tovar, “Los caficultores reciben capacitación con técnicas de enseñanza en procesos de siembra, cosecha, estrategias de valor agregado y comercialización que les permita crear empresa y llevar al mercado lo que trabajan en el campo”.
El Sena invitó a los empresarios, personas amantes del café, dueños de fincas cafeteras, a quienes quieran emprender y tener su propio negocio, reciban estas capacitaciones para crear una nueva tendencia de cafés especiales y así consolidar convenios, alianzas y ferias para dar a conocer los productos del Departamento.
Comentarios