PUBLICIDAD
Es así que para esta ocasión, en el ciclo denominado ‘Poética del objeto y del Títere’, se llevarán a cabo clases y seminarios abiertos a todo el público, que se transmitirán a través de los perfiles de Facebook y Youtube de la Escuela y de Unima.
La agenda inició desde finales de septiembre pero continúa con su oferta en octubre
De esta manera, la primera jornada de clases abiertas y tutoriales que inició desde ayer irá hasta el 5 de octubre y se transmitirá cada día a las 6:30 de la tarde. Quienes estén interesados en participar pueden hacerlo sin inconvenientes e igual encontrarán las clases vistas publicadas en los perfiles de la Escuela.
En cuanto a los seminarios, todos se desarrollarán desde las 6 de la tarde y el próximo será el 3 octubre. Este tratará sobre ‘Cajas mágicas’ y estará orientado por Adriana Arias, del Teatro Objetos al Cubo.
El 4 de octubre continuará la agenda con el seminario ‘La poética libertaria del títere’, que estará a cargo de Iván Darío Álvarez Escobar, del Teatro y Títeres la Libélula Morada.
Y desde el 6 de octubre iniciarán de nuevo las clases abiertas hasta el 11 del mismo mes, a las 6 de la tarde.
La programación culminará con la muestra final de la Escuela ‘Poética del objeto y del Títere’, que se llevará a cabo desde el 20 al 23 de octubre, y consiste en la publicación de una escena de cada proyecto desarrollado por los participantes de los encuentros, así como las fotografías y su proceso creativo.
“De parte de Unima Colombia y del Colectivo Tolima Fantástico se abre el segundo ciclo de la Escuela Virtual de Títeres Tío Conejo, un espacio que viene desarrollando actividades de formación en teatro de títeres para toda la comunidad en general. En este ciclo tendremos un espacio de profundización sobre las temáticas que se abordaron antes y estaremos compartiendo con maestros invitados de índole nacional, con hojas de vida muy importantes”, afirmó Leonardo Jiménez, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Unima.
DATO
Todas las clases y seminarios se realizarán a través de Facebook Live y Youtube en los perfiles de la Escuela y de Unima.
Comentarios