PUBLICIDAD
Según explicó la Administración municipal, se pretende que este año se haga la intervención de por lo menos 117 calles, trabajo que se hará de forma mancomunada con el Ibal, que se encargará de la reposición de redes de acueducto y alcantarillado.
En medio de su discurso, el alcalde Andrés Hurtado señaló que de los 542 kilómetros de malla vial urbana, por lo menos 324 kilómetros están convertidas en “trochas” y resaltó que el estado actual de las vías no es una situación que haya ocurrido en su gobierno.
“Son 324 kilómetros, estamos en medio de los huecos, el barro, de la desidia (...) hace décadas que no se interviene, esta vía no se dañó en mi gobierno, estas vías no fallaron ayer ni cuando me posesioné, estas vías están desde hace muchos años en ese estado y vinimos a poner la cara a la malla vial urbana de Ibagué”, dijo Hurtado.
El mandatario acotó que el deterioro también tiene relación al aumento exponencial del parque automotor de la ciudad que en 10 años creció de 92.136 vehículos entre carros y motos a 221.000, “Más carros, más deterioro y si no las intervenían que más esperamos”, acotó.
En el mismo sentido, el ingeniero Fernando Sánchez, representante de la Sociedad Tolimense de Ingenieros, aseguró que como meta se plantea la intervención de 100 mil metros cuadrados de pavimento y 75 mil metros cuadrados de concreto, “seremos quienes estaremos al frente de gran parte de esa pavimentación en esta obra”, dijo el profesional.
Está previsto que se inicie con la intervención en sectores como las calles 30, 31, 32 y 39, particularmente en los barrios populares de la ciudad con alto flujo de vehículos.
Las cuadrillas están conformadas por hombres y mujeres que desde ayer iniciaron el mantenimiento.
Comentarios