La Central Unitaria de Trabajadores y otros gremios de la ciudad se empezaron a movilizar desde las 2 de la tarde por las calles de Ibagué, en la primera jornada de paro del mes de abril. Cabe recordar, que la segunda fecha tendrá lugar el 28 de este mes.
Tras el noveno encuentro interinstitucional de la Red por la recuperación de la microcuenca Hato de la Virgen (REDHATO), aún no se encuentra listo el plan de acción que permita ejecutar las medidas requeridas para el mejoramiento del afluente hídrico y las condiciones de vida de aquellas personas que habitan a su alrededor.
La Central Unitaria de Trabajadores se movilizará por Ibagué en la primera jornada de paro del mes de abril. Cabe recordar, que la segunda fecha tendrá lugar el 28 de este mes.
Nuestro reportero Hélmer Parra, en uno de sus muchos recorridos por la ciudad de Ibagué, se encontró con esta denuncia interpuesta por el señor Giovanny Rico del barrio Arkala:
En una cuesta del barrio Arado, en el sector de Vuelta del Chivo, un furgón no alcanzó a subir una pendiente y se rodó, estrellándose con varias paredes y finalmente quedando a pocos centímetros de volcarse.
De manera virtual, el programa Ibagué Cómo Vamos presentó las cifras de percepción ciudadana de la encuesta virtual #MiVozMiCiudad Fase Dos, que evidencian su insatisfacción frente a la salud, educación y gestión gubernamental.