César Caballero, gerente de la firma, habló con el diario La República analizando los resultados del estudio, que muestra que Twitter es la red social favorita de los líderes.
El 80 % de las comisarias presentan deficiencias en la infraestructura y en la prestación de servicios, lo que afecta la prestación del servicio de justicia familiar.
A un paso de pasar a la sanción del presidente de la República, Gustavo Petro, quedó la ley de orden público o más conocida como ‘Ley de Paz Total’, tras la aprobación de la plenaria del Senado. Ahora queda a la espera de que haga lo mismo la Cámara de Representantes.
El dólar abrió ayer a $5.050 en promedio, lo cual representó un aumento de $30 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Sin embargo, sobre el mediodía toco un nuevo máximo de $5.102.
El registrador nacional, Alexander Vega, anunció que para las elecciones locales y regionales del próximo año la entidad dispondrá de 554 nuevos puestos de votación más que en el 2022.
El próximo 26 y 27 de octubre será la Cumbre de Aliados-Juntos por la Primera Infancia que reunirá a empresarios, académicos, funcionarios públicos y representantes del sector social para proponer ideas innovadoras que permitan potenciar el desarrollo de niñas y niños menores de 6 años.
Luego de que George Hodgson, el embajador británico en Colombia, informara que, a partir del 9 de noviembre, los colombianos podrán viajar sin visa de turismo a Reino Unido y quedarse por un periodo de hasta 6 meses, se originó la pregunta de cuánto cuesta viajar desde nuestro país en plan turista a dicho lugar.
El Ministro de Comercio, Germán Umaña, explicó que ya se dio el paso más importante con la frontera. Ahora el reto será consolidar y recuperar el comercio binacional, que alcanzó a ser de unos US$7.000 millones al año.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo muchas bandas delincuenciales actúan en alianza con otras para ejercer el dominio de las localidades. Expertos consideran que los hechos delictivos se deben también al control por el microtráfico.