Campeonato de Barismo se adelanta con éxito en Ibagué

JORGE CUÉLLAR – EL NUEVO DÍA
Con toda la destreza que se requiere para resaltar las propiedades del café de alta calidad, hoy se escogerán los tres ganadores del primer Campeonato de Baristas en la ciudad.

En la tarde de hoy se conocerán los tres ganadores del Primer Campeonato Regional de Baristas Tolima Grande, que agrupa un total de 14 participantes, pertenecientes a cuatro empresas tolimenses y dos que provienen del Huila.

Los ganadores del concurso, quedarán inscritos de manera automática al campeonato nacional, en el que competirán contra participantes provenientes de diversas regiones productoras del grano en el país.


Alta calidad

De acuerdo con Yeny Rodríguez Enciso, coordinadora del Campeonato, la sorpresa por parte de los asistentes, entre expertos invitados y el público en general, ha sido “la gran calidad” de los baristas participantes en el certamen.

Según la coordinadora, se pensaba que el Tolima no tenía baristas, pero con el campeonato “se han conocido grandes exponentes de la profesión que harán una digna representación del Tolima en el campeonato nacional”, sostuvo.


“Los campeones nacionales (asistentes) están sorprendidos del nivel que han presentado los baristas del Tolima y del Huila”, añadió Rodríguez Enciso, quien dijo además que los expertos asistentes se encargaron de asesorar la logística del evento.


Asimismo expresó que desde que inició la presentación de cada uno de los baristas “ha habido un lleno total en el auditorio”, así como un interés de parte de los asistentes para aprender todo lo relacionado con la preparación de las bebidas.


¿Por qué en Ibagué?
El primer campeonato de barismo del Tolima tuvo como sede Ibagué, según Yeny Rodríguez Enciso, debido a que la capital del Tolima “es el tercer mayor productor de café del Departamento”.

“Nos vamos a convertir, primero en la cantera de baristas de Colombia, y segundo, en la región que mas consume café de calidad”, dijo, y resaltó la importancia del barismo como profesión que incentiva el conocimiento en la preparación de la bebida en el país.


Asmismo sostuvo que el país es un gran productor de café en el mundo, pero los colombianos "son malos consumidores porque no conocen su bebida, por eso queremos educar al consumidor para que se vuelva exigente", puntualizó.


Programación para hoy Miércoles 4 de julio
9:00 a.m. Conferencia tendencias del mercado de café
Jayson Galvis, análisis sensorial cualitativo del espresso
10:00 a.m. Inicio de presentaciones ronda final
2:00 p.m. Actos culturales
3:00 p.m. Premiación
3:30 p.m. Retroalimentación con baristas participantes.
    
DATO
El barista es el encargado de preparar, catar y extraer todos los atributos del café a través del manejo perfecto de la máquina de espresso, el molino y otras materias primas como la leche. Asimismo es un experto en el tema del café y debe tener conocimiento de la producción y cultivo del grano.


RECUERDE QUE
El certamen pudo llevarse a cabo, debido a la iniciativa de empresarios de la región, quienes con el apoyo de la Cámara de Comercio, la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, el Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, entre otras instituciones, lo hicieron posible.
    
Dato
El Campeonato tiene un costo de alrededor de 80 millones de pesos, entre gastos de premiación, logística, entre otros.

LA CIFRA
15 minutos es el tiempo exacto con el que cuentan los concursantes para calibrar la molienda y la dosificación del café que usará en su presentación ante el jurado.  

Uno de los aspectos que resaltó la coordinadora del campeonato, aparte de la logística y el montaje del evento, ha sido el número de personas que ha disfrutado de cada una de las presentaciones.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios