Asimismo, indicaron que en la reunión estará presente el secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Francisco Javier Ibáñez Montealegre, quien estará presente en la reunión.
“Fui llamado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para reunirnos con el Gobernador y aprovechar la visita del presidente Santos y el Ministro, para entablar un diálogo directo con ellos”, sostuvo Jairo Manrique, Director del Comité e integrante de la Junta Directiva nacional de
Fenalce.
“Son los indicadores”
Frente a las cifras presentadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Fenalce, que informan del aumento del área cultivada de maíz en Colombia, Manrique señaló que las cifras son contundentes.
Sin embargo, expresó que si bien dicho crecimiento es una realidad, “no estamos hablando si las áreas de cultivo se incrementaron o no, las mismas se incrementaron, y al aumentar, creció el problema en el maíz que fue afectado por el intenso verano”.
Y agregó que los cultivadores “respondieron al llamado que planteó el Gobierno y planteó Fenalce, pero que los agricultores se encontraron con el intenso verano que les acabó con las cosechas”, puntualizó.
Las pérdidas en cifras
Según Jairo Manrique las pérdidas en el cultivo de cereales en el Tolima han sido:
-Maíz: Un total de $40.693.800.000 millones en pérdidas de cultivo de maíz sembrado sin riego.
-Sorgo: En las pérdidas totales del sorgo que representó el 10 por ciento fue de 491 millones 760 mil pesos; y para el 90 por ciento restante del sorgo, cuyo rendimiento fue de 1.5 toneladas por hectárea, la pérdida fue de dos mil 987 millones de pesos. Este cereal registra una pérdida total de alrededor de tres mil 479 millones de pesos.
RECUERDE QUE
El 'Incentivo al Transporte de maíz amarillo' en el primer semestre de 2012 cobijó 13 mil toneladas que representaron solo el 9.89% del maíz sembrado en el segundo semestre del 2011 en el Tolima. Para el cereal cultivado en el primer semestre de 2012, el incentivo fue 'Cobertura de precios para el maíz amarillo', donde se otorgó un cupo para el Tolima de siete mil toneladas que representan tan solo el 10.37 por ciento del área sembrada en el primer semestre de este año.
A raíz de la grave crisis que afecta a los maiceros del Tolima, integrantes del Comité Regional de Fenalce del Tolima, anunciaron que se reunirán el próximo lunes con el gobernador Luis Carlos Delgado Peñón.
IBAGUÉ
Comentarios