Por la violación al derecho de asociación sindical, la Cooperativa de Transportes Velotax Ltda, deberá pagar 20 salarios mínimos mensuales vigentes, que equivalen a 11 millones 790 mil pesos, recursos que irán destinados a las arcas del Sena.
La multa, hace parte de una sanción que la territorial del Ministerio del Trabajo en el Tolima, le había impuesto a la compañía transportadora en octubre de 2013.
El proceso involucró en ese entonces a miembros del Consejo de Administración de la empresa y Sintravelotax, una organización sindical.
Aunque contra la decisión se había interpuesto un recurso de apelación, el Ministerio la confirmó en segunda instancia, por lo que ahora el pago de la sanción quedó en firme.
Elio Fabio Rodríguez, director de la territorial del Ministerio del Trabajo en el Tolima, explicó que el caso hace parte de muchos otros que están represados en la entidad y sobre los que se están tomando decisiones de fondo (ver más sanciones).
El caso
Según el fallo emitido en 2013, la multa se impuso porque el Gerente y el Presidente del Consejo de Administración de Velotax habrían violado el derecho de asociación sindical.
Germán Daza Buitrago, presidente de Sintravelotax presentó una querella ante el Ministerio en la que entregó soportes y pruebas relacionadas con una reunión ordinaria del Consejo de Administración ocurrida el 7 de diciembre de 2011.
Según lo expuesto, durante la reunión, Jairo Pinilla Pérez en su condición de presidente del Consejo de Administración, “manifestó que era hora de terminar con dicho sindicato”.
Y el documento precisa además que don Pedro Pablo Contreras, en ese entonces gerente de la Cooperativa y quien falleció el pasado 3 de febrero, se comprometió a hablar con los empleados para solicitarles la disolución del sindicato.
En un fallo del Mintrabajo de 2013, las pruebas presentadas por el Sindicato fueron calificadas por esa cartera como “precarias” y fueron desestimadas.
Sin embargo, Sintravelotax interpuso un recurso de reposición y un subsidio de apelación contra el fallo.
En el recurso, Sintravelotax indicó que las pruebas presentadas son reales, y puso como mayor sustento el registro del Acta 649 del 7 de diciembre de 2011, en la que se demuestra la participación de los involucrados en la reunión.
Luego de conocida la sanción en 2013, el apoderado de Velotax argumentó que lo dicho por Pinilla Pérez durante la reunión, hacía referencia a un sindicato “indeterminado”, no a Sintravelotax, no obstante el Ministerio determinó que se violó el derecho fundamental.
Más sanciones
Elio Fabio Rodríguez explicó que dada la cantidad de casos que están amontonados en los estantes del Ministerio, la territorial “está acelerando los procesos que están quietos y se adelanta un plan de descongestión de expedientes, basado en la toma de decisiones de fondo”. En medio de ese plan, el Ministerio impuso una sanción de 60 salarios mínimos mensuales vigentes o 38 millones 661 mil pesos al Instituto de Diagnóstico Médico S.A., ‘Idime S.A.’, entidad que habría reportado un accidente sufrido por una de sus empleadas, 17 meses después de ocurrido, a la Administradora de Riesgos Profesionales.
Comentarios