Ibagué cuenta con el avalúo catastral más alto del Tolima

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
La Ciudad Musical no solo tiene el mayor avalúo catastral del Departamento, también uno de los más altos del país, de acuerdo con las cuentas del Igac.

“El Departamento tiene una de las ciudades con mayor avalúo del país, Ibagué, lo que muestra un buen desarrollo de la región”, señala el Instituto en un comunicado.

Según cifras del Igac, Ibagué tiene 166 mil 788 predios en general de los cuales 13 mil 78 son rurales, 152 mil 660 pertenecen a la cabecera municipal y mil 50 están ubicados en los corregimientos. En total, el valor catastral de esta capital es de $7.8 billones..

Mauricio Fernando Mora, director Territorial, dijo que “contamos con un departamento bien rankeado, a inicios de este año el Igac informó que Ibagué está entre las 16 ciudades del país con más alto avalúo después de Maizales, Valledupar y Pasto”.

Con respecto a las estadísticas globales del Tolima, los 550 mil 298 predios que existen en las zonas urbanas y rurales conforman un área construida de 41 millones 213 mil 468 metros cuadrados.

Esta área, según el Igac, tienen un avalúo catastral de 14 billones 47 mil 461 millones 153 mil 700 pesos.

Después de sumar los avalúos catastrales de los 47 municipios del Tolima, se destacan los avalúos de Melgar y Flandes, las poblaciones que siguen a Ibagué.

En contraste, Murillo con un avalúo de 16 mil 223 millones de pesos; Santa Isabel con 14 mil 296 millones y Villarrica con 13 mil 246 millones de pesos, presentan los avalúos más bajos.

Credito
REDACCIÓN ECONÓMICAS

Comentarios