En primer lugar, los secretarios de Infraestructura, Andrés Hurtado y Educación, Jairo Cardona, expusieron cómo se invertirían los recursos del préstamo de acuerdo con el proyecto 019.
Hurtado precisó que se invertirán $20 mil millones para vías secundarias y $10 mil para terciarias que ya tienen visto bueno como la vía Palocabildo - San Jerónimo, Ibagué - Rovira, Delgaditas - Herveo, Murillo - El Bosque y ver las posibilidades de comenzar con el desarrollo de la vía Delicias - Alpujarra - Dolores - Prado para dinamizar la infraestructura al oriente del Departamento.
Por su parte, Cardona indicó que los $20 mil millones restantes se utilizarán para continuar con las obras de colegios, prioritariamente los de San Antonio, Rioblanco y Saldaña. Durante el debate se acordó que ambos funcionarios deberán dar reportes a los diputados de la ejecución y avance en inversión de estos recursos.
De la ordenanza 017 sobre inmuebles improductivos, el secretario Administrativo, Óscar Arias, dijo que no se tiene un reporte de cuántas propiedades se venderán y señaló que la mayoría están concentradas en Ibagué, Lérida, Venadillo y la represa de Prado.
Aseguró que se reportará periódicamente a la Asamblea todas las novedades sobre la venta de estas propiedades.
Comentarios