Según explicó el jefe de la cartera, la inversión se adelantará en dos modalidades: en Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), de la vigencia 2017 con 2800 millones de pesos y de la vigencia 2018 con 8000 millones, para un total de 10800 millones. Con este desembolso se espera beneficiar a 1458 productores de café.
En la modalidad de subsidio a la tasa en la Línea Especial de Crédito (LEC), el ministro Zuluaga indicó que con la vigencia 2017, se aseguraron 4200 millones de pesos y con la de 2018, 12000 millones, con lo que en total se destinarían 16.200 millones, para cubrir la producción de 7081 cafeteros.
Además de los datos arrojados por el sector cafetero en producción y exportaciones, el ministro también ratificó el compromiso de presentar un Conpes, que asegure recursos por ocho años, necesarios para mantener como meta la renovación de 100.000 hectáreas por año.
De esa manera se asegurará un ritmo de producción de más de 14 millones de sacos por año, con una producción estimada de 17 millones de sacos para el 2025.
Comentarios