Regreso a clases reactivó el comercio ibaguereño

HÉLMER PARRA - EL NUEVO DÍA
Por un lado el regreso a clases significa un nuevo gasto para los hogares tolimenses, sin embargo, la otra cara la viven los comerciantes que ven sus ventas reactivadas.

Esta semana alrededor de 83 mil estudiantes de los planteles oficiales de Ibagué regresaron a sus actividades escolares y, en el transcurso de los próximos días, algunos colegios privados e instituciones de educación superior harán lo propio.

El regreso a clases trae consigo por una parte el dolor de cabeza para los padres de familia y cabezas de hogar que deben cargar con los gastos que estas actividades representan y, por otra el comercio, que después de un par de semanas con poco movimiento reactivan ventas.

Una encuesta de Fenalco a nivel nacional reveló que el 94% de los hogares hace compras en esta temporada escolar, hecho que se comienza a ver reflejado en las calles de la Capital Musical, pues ya se ven padres de familia adelantando compras en las ferias escolares de la Tercera y el barrio Jordán, como en las diferentes zonas comerciales.

“Siempre después de año nuevo y Reyes las ventas son ‘muertas’, y ya desde la semana pasada se comenzó el montaje de la temporada escolar con la que se ven padres de familia comprando algunas cosas básicas como cuadernos, colores, carpetas. Hay muchas promociones y productos que se acomodan a todos los presupuestos”, comentó Jackeline Sánchez, vendedora en la Feria Escolar de la carrera Tercera.

En ese sentido, el informe de Fenalco sostiene que el 38% de los encuestados aseguró que los productos en los que más gastan son uniformes, ropa y calzado, por lo que se espera que estos sectores, que tuvieron un 2017 difícil, tengan en esta época una posibilidad para dinamizar sus ventas.

“La temporada escolar es buena porque incentiva la competencia y las empresas mejoran en materia de precios, tiempos y productividad. Creo que esas competencias son buenas para ofrecer mejor servicio y mejor calidad, más en esta temporada escolar ya que se mueven mucho los uniformes tanto para colegios como técnicos. También invitamos a la ciudadanía para que apoye a las compañías de la región”, indicó Jader Zuleta, fundador de Paz Wear y miembro del cluster textil-confección en Tolima.

Asimismo, 21% de los padres de familia destinarán mayor presupuesto a libros y fotocopias. Cabe recordar que los colegios solo pueden pedir nuevos libros de texto para las materias, si el anterior ya ha sido usado por al menos tres años. El 63% de los colombianos comprará textos nuevos, un 30% algunos nuevos y otros de segunda, un 4% se inclina por comprar libros usados y un 3% recicla los usados por sus hijos mayores.

 

Opine

Jackeline Orjuela Ariza, asesora de ventas de la Feria Escolar de la Tercera.

 “Desde esta semana se comenzó a ver mayor movimiento en las ventas. Lo que más piden son cuadernos, y en ese caso los precios varían desde $1.100 hasta $7.000”.

Javier Darío Guzmán, vendedor de Chapinero

“Esta semana fue el regreso a clases y algunos padres están adelantando compras. Ya con la entrega de la lista de útiles en estos días seguramente el sábado y domingo se moverán más las ventas”.

Rafael Antonio Ortega, padre de familia.

“Los precios de los útiles están similares a los del año pasado, hay que buscar bien. En mi caso, en la lista de útiles no me gasté más de $120 mil, pero en los tres libros de texto que pidieron para este año se me fue casi el triple de eso”.

Credito
CAMILO JAIMES

Comentarios