En Melgar, el cabo primero (r) del Ejército ,Tulio Jiménez, fue capturado por agentes del CTI, al ser sindicado como supuesto coautor del secuestro simple de dos investigadores del CTI, por cuyos homicidios ya fue condenado junto con tres personas más.
El hoy capturado está sindicado de haber incurrido en el secuestro de los investigadores del CTI de Bucaramanga, Alirio Achipiz y Antonio Contreras Calderón, durante hechos acaecidos en la vereda La Plazuela, jurisdicción de Zapatoca, Santander.
Los hechos
De acuerdo con los registros, el 22 de junio de 1994 los dos hombres fueron secuestrados cuando cumplían la misión de aprehender al presunto paramilitar Orlando Vesga Cobos, alias ‘Tribilín’.
Según lo establecido, los funcionarios del CTI salieron en un vehículo de Lebrija, Santander, con destino a San Vicente de Chucurí, pero hacia la 1:00 de la tarde fueron interceptados por el grupo de autodefensas denominado “Macetos” y una patrulla militar de la que hacía parte el hoy asegurado, y cuya finalidad era evitar la aprehensión de alias ‘Tribilín’.
Los captores retuvieron varias horas a los funcionarios judiciales, los torturaron, los ultimaron y arrojaron sus cuerpos al río Sogamoso. El automotor en el que iban las víctimas fue incinerado y dejado en el sitio El Tablazo con propaganda alusiva a la guerrilla del ELN.
Sin embargo, la autoría de estos hechos a este grupo guerrillero quedó desvirtuada durante la investigación.
Jiménez era requerido desde julio del año pasado después de que el fiscal instructor le resolviera su situación jurídica y ordenara su aprehensión. El procesado cumplirá en la guarnición militar de Tolemaida la medida de aseguramiento.
DATO
En este caso ya fueron condenados a 58 años de prisión cada uno, Carlos Acosta Tarazona, Fabio Poveda Meneses y Hernando Enrique Villamil Castellanos, teniente y soldados para la época de los hechos, respectivamente, por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.
Comentarios