Estudiante universitario pudo haber muerto electrocutado

 ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Un estudiante debió ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, luego de que sufriera lesiones de consideración a causa de una descarga eléctrica que recibió en un laboratorio de la Universidad de Ibagué.

Un estudiante que cursa la maestría de Ingeniería de Control Industrial en la Universidad de Ibagué debió ser trasladado a un centro asistencial, luego de recibir una descarga eléctrica en un laboratorio de ese centro de educación superior.

El joven laboratorista fue identificado como Cristian Herrán, quien resultó herido luego de recibir una descarga de más de 200 voltios, mientras estaba manipulando un elemento del laboratorio.


La descarga
Hacia las 10:00 de la mañana de ayer, Cristian Herrán, junto con varios de sus compañeros, recibía una de las clases del programa de posgrado que adelanta en la Universidad de Ibagué.

De acuerdo con Carlos Armando González, director Administrativo y Financiero de la Universidad de Ibagué, el estudiante acudía la clase que dictaba el ingeniero Aldemar Muñoz, momentos antes de suceder el accidente.


Durante la clase, se decidió otorgarle un tiempo de descanso al grupo de estudiantes, quienes salieron del laboratorio donde permanecían.

Aunque Cristian Herrán salió junto con sus compañeros, al poco tiempo regresó e ingresó de nuevo al laboratorio, donde recibió la descarga que le produjo varias quemaduras en una de sus manos, lo que obligó su atención inmediata por parte de la Unidad de Emergencias de la Universidad, y su posterior traslado a la clínica de SaludCoop, ubicada en la avenida 60 con carrera Sexta.


“No se sabe exactamente, porque eso es lo que hay que averiguar, qué fue lo que manipuló y que parece ser, pero son solo especulaciones, que haló el cable de algún dispositivo, el mismo se peló y ahí recibió la descarga”, sostuvo González.


Hasta el cierre de esta edición, se pudo conocer que el estado de salud del estudiante era estable y que se le adelantaba exámenes para determinar el grado de gravedad de las lesiones que sufrió.


“Lo tienen en observación y le van a hacer unos electrocardiogramas, para revisar el funcionamiento de su corazón”, expresó el directivo, quien agregó que el jefe de vigilancia de la institución se encargó de prestarle toda la colaboración que el afectado requirió.  


INVESTIGACIÓN
Carlos Armando González dijo desconocer si el hecho se pudiera reconocer como un accidente de trabajo o no, sin embargo informó que se adelanta una investigación para establecer qué institución (EPS o ARP) debe hacerse cargo del asunto, dado que Cristian Herrán es funcionario y estudiante, al mismo tiempo, en la Universidad de Ibagué. Así mismo, se conoció que el laboratorio donde sucedió el accidente está cerrado hasta que el personal técnico de la universidad adelante un proceso de revisión en las instalaciones para determinar que las mismas no representen un peligro para los usuarios.

Credito
IBAGUÉ

Comentarios