Piden esclarecer muerte de agricultor en Valle de San Juan

SUMINISTRADA - EL NUEVO DÍA
La movilización efectuada por las principales calles de Valle de San Juan, en la mañana del viernes, aglomeró a familiares y amigos de Joaquín Varón, pero que contó con una molestia por parte de los presentes, quienes exigieron la presencia de Bernardo Peláez Suárez, alcalde de la municipalidad.

Luego de la marcha contra la violencia en Valle de San Juan, efectuada tras el trágico asesinato de que fue víctima el agricultor Joaquín Varón, familiares y allegados manifestaron su duelo, al tiempo que pidieron esclarecer los hechos que rodearon su asesinato registrado el 24 de junio.

Según lo indicado, el agricultor era una persona pacífica, conocida por ayudar a algunos agricultores con créditos para que lograran cosechar y que el único inconveniente reciente que habría tenido fue con el exalcalde Bolívar Guzmán.


“Hay un precedente entre el exalcalde y Joaquín, luego de inconvenientes en una sociedad entre los dos, por un maíz. Bolívar habría inculpado a Varón por el faltante de unas cargas, ya que el agricultor le llevaba las cuentas; hasta que un día Bolívar dijo que le faltaba mercancía y que tenía que pagarle por la presunta pérdida.


“Desde ese momento se registraron rencillas entre ambos, donde el exburgomaestre exigía el reembolso del dinero y Varón no le pagó, argumentando que no existía tal pérdida, mostrando los cuadernos de cuentas”, indicó un familiar que pidió omitir el nombre, por seguridad.


Dicen los familiares que en el pueblo es conocido que el exalcalde y el presunto homicida tenían vínculos, puesto que se les veía en ocasiones departiendo juntos.


Aseveran también familiares y amigos que Astrid Riaño Nossa, quien fuera la mano derecha del exalcalde Bolívar, fue o es suegra del presunto homicida, y al parecer estuvo en la audiencia de imputación de cargos cuando el Juez decidió enviarlo a la cárcel.    

    
Asesinato
Según lo informado por las personas, horas antes del asesinato se registró un inconveniente entre el presunto homicida y un contador amigo del fallecido, porque probablemente el contador le habría cobrado algún dinero y Fredy, al ver el reclamo, empujó al profesional.

Lo informado por familiares y allegados es que Joaquín Varón habría intervenido en la discusión y retiró al contador para que no se formara un problema mayor, eso, al parecer ocurrió el mismo día, poco antes de su asesinato.   


En la edición de EL NUEVO DÍA del 25 de junio, se menciona sobre la audiencia en el Palacio de Justicia donde le imputó cargos a Fredy Vargas Vera por el presunto delito de homicidio. Allí se indicó que el presunto asesino habría apuñalado a Joaquín en 14 ocasiones.


El hombre no se allanó a cargos, pero fue conducido a la penitenciaría de Picaleña, en función del siniestro.   


Marcha
La movilización efectuada por las principales calles de Valle de San Juan, en la mañana del viernes, aglomeró a familiares y amigos de Joaquín Varón, pero también contó con una molestia por parte de los presentes, quienes exigieron la presencia de Bernardo Peláez Suárez, alcalde del municipio.

“La gente paró en el Palacio municipal reclamando la presencia del Alcalde, pero salió un Secretario excusándolo, que no estaba; en un principio las autoridades repudiaron el hecho, pero lo tildaron como un acto de intolerancia, pero esto es un crimen, la persona afectada no hacía mal a nadie”, señaló el denunciante.


Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios