Amenazas y atentados, temas centrales en Consejo de Seguridad

ARCHIVO / EL NUEVO DÍA
La presencia de uniformados aumentó en gran parte del Tolima y son las Farc quienes tienen a las autoridades redoblando esfuerzos.

Son tres los temas que preocupan a las autoridades y que fueron el eje central del consejo de seguridad departamental realizado ayer.

Por un lado, los problemas que se han suscitado por el desarrollo de los proyectos hidroeléctricos y mineros que lideran las multinacionales Isagen, Epsa y Anglogold Ashanti.


Segundo,  la posible reestructuración del frente 25  de las Farc en algunas zonas del departamento y, por último, las amenazas de las que están siendo víctimas varios alcaldes.


Este es el panorama contra el que las autoridades ya empezaron un accionar.


Problemas con las
multinacionales
El secretario de Gobierno, Disraelí Labrador dejó claro que la preocupación radica en las trabas y las amenazas que se han presentado para la ejecución de dichos proyectos.

Señaló que en el caso de Chaparral y la hidroeléctrica Amoyá, la gran mayoría de los atentados están encaminados a retrasar las obras de Isagen.


Labrador precisó que en el Consejo de Seguridad, el comandante de la Sexta Brigada, coronel Jairo Martín Sandoval confirmó que hasta la zona llegó un grupo especializado en explosivos de las fuerzas militares llamado Marte y un pelotón proveniente de Tunja.


En cuanto al tema de Cajamarca, la situación es delicada luego del panfleto que circuló hace pocos días por la zona, declarando como objetivo militar a Anglogold Ashanti, Isagen y Epsa, esta última en Roncesvalles.


El panfleto lo firmó alias ‘Donald’, jefe de finanzas del frente 21 de las Farc. Esta redacción pudo conocer que en zona rural de este municipio, ya se están convocando a reuniones por parte de hombres armados.


El Ejército también duplicó el pie de fuerza en esta zona, según lo informó el Secretario de Gobierno Departamental.


Alcaldes amenazados
En lo que va corrido del año, seis alcaldes del Tolima han sido amenazados, precisó el Secretario de Gobierno Departamental.

El mandatario de Dolores, Carlos Alberto Torres en varias ocasiones ha sido interceptado por hombres encapuchados. Las autoridades aseguran que las amenazas han cesado.


Los alcaldes de Villarrica y Natagaima también han denunciado el riesgo al que están expuestos luego de algunas advertencias recibidas.

En el caso del mandatario de  Cajamarca y la alcaldesa de Roncesvalles son amenazas que estarían relacionadas con los proyectos de Anglogold Ashanti y Epsa, respectivamente.


A la lista se suma el alcalde de San Antonio.


Dato
Un tercer tema tratado en el Consejo de Seguridad fue la intención que tiene el Frente 25 de las Farc de reestructurarse, tras los últimos hechos ocurridos en Icononzo y Villarrica con relación a minas antipersona y presencia de sujetos armados.


Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios