Luego de las declaraciones emitidas por la presidenta de la Unión Patriótica, Aída Avella Esquivel, quien aseguró una posible presencia de bandas criminales en Ibagué y que en Natagaima hay alarma por presencia de carros de alta gama rondando la zona, lo que estaría originando temor.
El alcalde de Natagaima, así como los comandantes de Ejército y Policía se refirieron al tema, indicando que en el Tolima no hay presencia de bandas criminales, pero sí se investiga un posible caso de reclutamiento en esta capital, de ocho muchachos que se llevaron para los Llanos Orientales.
Y es que la Presidenta de este partido aseguró en entrevista con este rotativo, que en el Departamento habría presencia de las bacrim y que recibió denuncias sobre reclutadores en Natagaima e Ibagué e instó a las autoridades a que respondieran los cuestionamientos.
Respuestas
El alcalde de Natagaima, David Mauricio Andrade Ramírez, población nombrada como posible foco de reclutamiento de jóvenes a las bacrim, hizo un llamado a la excandidata a la vicepresidencia, pues cree que esas palabras pueden dañar a su municipio.
“No tengo evidencia de grupos subversivos en la zona y menos de autodefensas. En los consejos de seguridad adelantados se plantean estos temas, pero nunca salen denuncias; se especula del tránsito ocasional de guerrilleros, pero tampoco hay evidencia.
“Preocupan estos pronuciamientos y más, en un momento en el que Natagaima se proyecta como escenario del posconflicto. Invito a los dirigentes a ser prudentes con la información para no generar zozobra”.
El comandante de la Futze, brigadier General Pablo Alfonso Bonilla Vásquez, aseveró que en los municipios de su jurisdicción: Ataco, Planadas, Rioblanco, San Antonio y Chaparrral (sur del Tolima), no hay denuncias de bacrim y por ende se abstuvo de dar mayores declaraciones.
De la misma manera, el comandante de la Sexta Brigada del Ejército, coronel John Jairo Rojas Gómez, negó alguna presencia de bacrim en la capital tolimense o en su jurisdicción.
El alto oficial se abstuvo de dar algún comentario y dijo que para hoy se tiene planeado un consejo de seguridad donde se tocará dicho tema. Dejó entrever que podría haber una posible participación política y esa era una de las razones para abstener en dar alguna declaración.
Sin Bacrim
El comandante de Policía Tolima, Víctor Alfonso Rojas Silva, explicó por qué no se puede decir que en el Departamento hay o pueden existir las denominadas bandas criminales, enfatizando que no tiene denuncias de la aparición de estos grupos; sí dijo que existe delincuencia común, pero que está trabajando al respecto.
“Hay dos clasificaciones para nombrar a un grupo como banda delincuencial, estas deben tener una estructura en narcotráfico y deben contar con un alcance internacional. En Colombia solo hay tres con esas características, el Clan Úsuga, Los Rastrojos y el Erpac.
“El resto son delincuentes comunes, que aprovechan las circunstancias para generar terror, intimidar y cobrar extorsiones; pero bandas no tenemos en el Tolima; sí hay delincuencia, como en Coyaima que se hacen pasar por miembros de ‘Águilas Negras’ o usan otros nombres para intimidar”, confirmó Rojas Silva.
Negó también la presencia de camionetas de alta gama en Natagaima reclutando.
Comentarios