El exalcalde de Espinal, Mauricio Ortiz Monroy, aseguró que los costos de las obras durante su administración fueron "ajustados" y dijo tener la conciencia tranquila.
Monroy desestimó los cuestionamientos hechos durante una reciente visita al Guamo por el senador Juan Mario Laserna, quien según trascendió pedirá a los diferentes organismos de control investigar la contratación de los últimos cuatro años en Espinal.
"El doctor Juan Mario Laserna hizo unos planteamientos, tendrá sus razones, tendrá sus motivos, es un Senador de la República y merece todo el respeto; él va solicitar investigaciones en la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía, para que la contratación que se está haciendo en Espinal y que se hizo, tenga una intervención normal de los entes de control", aclaró el representante a la Cámara, Hernando Cárdenas.
Exalcalde se defiende
Mauricio Ortiz se defendió diciendo que "cuando el árbol da frutos, le tiran muchas piedras". Según el exalcalde, lo que sucede es que los conservadores están resentidos porque permanecieron en el poder 20 años y no hicieron nada por Espinal, mientras ahora Cambio Radícal si tiene que mostrar y citó como ejemplos la terminal de transportes, el pueblito espinaluno, la plazoleta taurina y los coliseos cubiertos de Chicoral y Espinal.
"Simplemente es el dolor de quienes estuvieron el poder en el pasado y tuvieron 20 años para hacer cosas y no hicieron nada, pero hoy vienen a hablar mal de lo que se está haciendo por Espinal; cuando la gente ha visto que en estos cuatro años el municipio se ha transformado, ve como se sigue transformando y eso es lo que tiene contento al pueblo espinaluno", dijo Ortiz.
El diputado Carlos Barrero consideró "gravísimo" que el exalcalde crea que lo atacan cuando se están pidiendo cuentas y se quiere mirar cómo se están destinando los recursos del municipio.
"Me parece que cuando uno tiene tranquilidad, cuando uno ha obrado bien y trabajado con fundamentación, en el marco de la legalidad y la transparencia, no tiene porqué considerar que son ataques cuando un diputado o un ciudadano quiere saber la forma en que se han invertido los recursos de un municipio o de un departamento. Me parece que esa no es la forma de responder", arremetió el asambleísta espinaluno.
Obras de los conservadores
Por su parte, el parlamentario Hernando Cárdenas señaló que el cuento de que los conservadores no han hecho nada por Espinal ha sido el caballito de batalla de Cambio Radical para llegar a la Alcaldía y mantener esa posición en el municipio.
"Es todo lo contrario, las obras que hay en Espinal son del Partido Conservador. A ellos se les olvida que el Palacio de Justicia se hizo en la administración de Hernando Cárdenas en coordinación con el senador Gómez Gallo; el Ifit es una obra que se hizo en otra administración conservadora con el apoyo del senador Guillermo Angulo; las lagunas de oxidación son obras que se hicieron en la alcaldía de Rafael Vanegas Dávila con el apoyo del senador Carlos García", recordó el Representante a la Cámara.
Cárdenas señaló que en su administración como alcalde de Espinal se pavimentaron 300 calles con un presupuesto de 13 mil millones de pesos, mientras en este momento se tiene un presupuesto de 135 mil millones de pesos y es "normal" que se estén haciendo obras con esa cantidad de recursos.
"Que nos digan ellos qué recursos trajeron del Departamento o la Nación para invertir en el Municipio de Espinal, porque gastar la plata que está en el bolsillo no es una ninguna gestion por parte de ningún funcionario de ninguna administración; cuando no hay plata y se consigue, eso sí es verdadera gestión", apuntilló Hernando Cárdenas.
Recuerde
El Nuevo Día se comunicó al celular del senador Juan Mario Laserna para que ampliara sus denuncias, pero uno de sus asesores contestó y manifestó que el congresista se encontraba ocupado en su actividad legislativa, durante las dos últimas maratónicas jornadas de aprobación de proyectos de la actual legislatura.
Comentarios