Las cifras entregadas en Colombia por el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, también señalan que tan solo en 2011, 143 mil 116 ciudadanos colombianos padecieron este flagelo.
A nivel de personas refugiadas en el país; es decir, que llegan de otras naciones a territorio patrio para buscar protección, el informe indica que existen 219, siendo la mayor parte de estas provenientes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Etiopía.
En cuanto a Latinoamérica, Ecuador sigue siendo el país con mayor población refugiada, albergando a 55 mil 92 personas, la mayoría de ellas colombianas.
En segundo lugar, se encuentra Costa Rica que otorgó refugio a 12 mil 571 personas quienes huyeron del conflicto.
Afganistán sigue siendo el mayor productor de refugiados con 2.7 millones, seguido de Irak 1.4; Somalia 1.1; Sudán 500 mil y la República Democrática del Congo 491 mil. Colombia ocupa el séptimo lugar con 396 mil personas.
Según Acnur, 4.3 millones de personas en el mundo se vieron forzadas a huir durante 2011. De ellas 3.5 millones lo hicieron al interior de sus propios países y 800 mil cruzaron las fronteras para buscar refugio.
Un informe publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirma que en Colombia, desde 1997 a 2011, se ha presentado tres millones 888 mil 309 personas afectadas por el desplazamiento forzado.
COLPRENSA
Comentarios