Unos 150 casos han sido imputados en las audiencias que se desarrollan en el Tribunal de Cundinamarca en contra de los desmovilizados de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. Así lo dio a conocer la representante de la
Fiscalía 47 de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz.
De los casos relacionados ayer por el ente acusador, unos 12 fueron imputados solo a Ramón Isaza, máximo jefe de las Autodefensas, por los delitos, principalmente, de desaparición forzada y agravada, homicidio agravado y secuestro
simple.
A 'El Viejo' Isaza ya se le habían imputado cargos por algunos de los casos tratados, pero es de aclarar que la Fiscalía puede y está en la facultad de añadir delitos a un caso en particular que ya ha sido presentado en audiencias anteriores.
La mayoría de los hechos relacionados ante el Tribunal tuvieron lugar entre 1993 y 1999 en zonas rurales de Antioquia, en veredas como Puerto Triunfo y La Esperanza.
Isaza acepta
Por ser el jefe de las Acmm, Isaza fue imputado, a titulo de autor mediato, de los 14 hechos tratados ayer. 'El Viejo' los aceptó todos y a continuación EL NUEVODÍA trae a colación algunos de ellos.
Por los delitos de desaparición forzada en concurso con el delito de homicidio en persona protegida, Isaza aceptó responsabilidad en el caso ocurrido el primero de enero de 1996 en el que resultó muerta María Isabel López, de 19 años. La mujer fue interceptada en el balneario Río Claro, Antioquia, cuando se encontraba con su hermana y su madre por un hombre que le exigió que se montara a un automóvil donde se suponía estaba Ramón Isaza.
A la joven la señalaron de planear una incursión o un ataque guerrillero contra los paramilitares. Se sabe que fue
ultimada pero hasta el momento se desconoce el paradero de su cuerpo.
Para el 3 de mayo de 1993, William Valencia estaba trabajando como conductor de una volqueta cuando fue detenido por cinco hombres. A Valencia, los 'paras' lo señalaron de colaborar con el narcotráfico, de ir en contra de las
políticas de las Acmm y de negarse a cumplir con la cuota exigida. Al hombre lo encontraron muerto.
Por este hecho, a Ramón Isaza le había imputado los delitos de secuestro simple y homicidio agravado, en esta ocasión, añadió desaparición forzada agravada en concurso homogéneo y sucesivo con el delito de homicidio en persona protegida. Isaza aceptó.
Hoy continúan las audiencias en el Tribunal de Cundinamarca.
Catorce casos habían sido presentados por la Fiscalía 47 para la Justicia y la Paz, ayer al cierre de esta edición, en audiencias de formulación de cargos en contra de los desmovilizados de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, que comandaba Ramón Isaza.
Credito
BOGOTÁ
Comentarios