El Juzgado Séptimo Penal del Circuito condenó a siete años de prisión al exasesor de paz del Tolima, Augusto Hernando Arias Cruz, por sus nexos con la guerrilla de las Farc.
“Desde su privilegiada posición de Asesor de Paz de la Gobernación, ejecutaba labores contundentes, trascendentales y eficaces para fortalecer y apoyar a la guerrilla de las Farc”, señala la juez Diana Magaly Kandia Troncoso en el fallo.
Según la Juez, Arias "tenía mucho más poder que el que su cargo le confería, y ese poder se lo daba, sin más ni más, su relación directa como auxiliador de la guerrilla de las Farc, en lo que se beneficiaba él mismo a nivel económico”.
De esta manera la Juez le dio credibilidad a las pruebas testimoniales y técnicas que se recepcionaron en el proceso y que dieron cuenta de la cercanía de Arias con jefes de las Farc como 'Jerónimo Galeano', abatido por el Ejército en marzo de 2011; alias 'Chivo' y otros cabecillas de la organización subversiva.
Sobre la mediación del exasesor de paz en casos de secuestro, la Juez dice que “Augusto Arias era intermediario de ese proceso extorsivo. Era el que organizaba montos a pagar, formas, tiempos y lugares de pago y de entrega de los secuestrados. Era todo un componente fundamental de la guerrilla”.
De acuerdo con lo consignado en el proceso, Arias medió como 'facilitador' en los secuestros de Hernando Juvenal Buitrago Barrera, José Ramón Lozano Lozano, Pedro Hernán Cortés Acero, Claudia Teresa Buenaventura Jiménez, hija del actual director del Bienestar Familiar en el Tolima, Carlos Eduardo Buenaventura, y de un hijo del actual alcalde de Espinal, Orlando Durán Falla.
Las víctimas denunciaron que le dieron dinero a Arias por sus gestiones, consignando grandes sumas en las cuentas corrientes y de ahorros del entonces funcionario.
Augusto Arias también recibió los 90 millones de pesos que se pagaron por el rescate de Lothar Hintze, un alemán retenido por las Farc en la represa de Prado, y al que los subversivos liberaron tras cinco años de secuestro, entregándoselo en un vehículo al polémico exasesor de paz.
Augusto Arias se desempeñó como Asesor de Paz del Tolima en las administraciones de los exgobernadores Guillermo Alfonso Jaramillo, Jorge García y Fernando Osorio. Así mismo, fue Alcalde de Chaparral y últimamente venía ejerciendo como contratista en Cortolima.
Además de los siete años de cárcel, Arias deberá pagar una multa de 100 salarios mínimos que también le impuso la Juez Séptima Penal del Circuito, al proferir la condena en su contra como autor del delito de rebelión agravada.
El exconsejero de paz le dijo a EL NUEVO DÍA que apelará el fallo y destacó que tiene hasta la instancia de la Corte Suprema de Justicia para demostrar su inocencia.
Dato:
142 páginas tiene la sentencia proferida por la Juez Diana Magaly Kandia condenando a Augusto Arias
Recuerde:
La Juez ordenó la captura de Augusto Arias para que cumpla la pena en un centro de reclusión, pero la apelación anuciada por el exasesor de paz suspende los efectos del fallo, hasta tanto no se pronuncie la segunda instancia.
Según la Juez Magaly Kandia, el exasesor de paz de la Gobernación del Tolima no solo era colaborador de la guerrilla, sino además se beneficiaba económicamente con los secuestros.
Credito
IBAGUÉ
Comentarios