Renunció el Ministro de Justicia

COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
Debido a las presiones generadas tras la aprobación de la Reforma a la Justicia, presentó su renuncia irrevocable el ministro Juan Carlos Esguerra, quien en julio cumpliría un año al frente de la cartera.

Los micos y el consiguiente escándalo tras la aprobación de la Reforma a la Justicia fueron las razones por las que el ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra Portocarrero, presentó su renuncia de manera irrevocable.

?En la noche del jueves, a su llegada de Río de Janeiro, “junto con el informe de lo que se había descubierto con la revisión (de la reforma) al Presidente de la República le presenté renuncia con carácter irrevocable al cargo con que me honró”?, dijo el ministro Esguerra, pasadas las 7:40 de la noche de hoy.

De la misma manera, el jefe de la cartera de Justicia quiso dejar claro que ni él, ni ninguno de sus funcionarios tuvieron ?culpa alguna? en la inclusión de los artículos que causaron el revuelo, los que de paso los consideró tuvieron ?implicaciones graves?.

A pesar de esto, Esguerra reconoció que asume la responsabilidad política y, por ende, el costo que la maltrecha reforma trae al país.

Frente a la pregunta acerca de la respuesta a su carta por parte del Primer Mandatario, el Ministro señaló que el Presidente no ha respondido y la está considerando, pero enfatizó en que la decisión es irrevocable.

El colapso del Ministro

La presión social y las múltiples voces, entre ellas las del presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien la noche del jueves anunció su molestia por la manera como salió la enmienda constitucional, fueron las que dieron el empujón a Esguerra.

Lo cierto es que esta no fue una decisión de última hora. El tema ya había sido analizado y propuesto por el Ministro desde el miércoles anterior, cuando se percató del retiro de las inhabilidades para los congresistas.

Ese día en la tarde noche, fuentes cercanas al jefe de la cartera de Justicia consideraron que Esguerra se sintió sólo.

Inclusive, en la mañana de ese mismo día, Esguerra, en un comunicado de prensa, había anticipado como una advertencia que la conciliación saldría sin límites para los parlamentarios. 

“?Los episodios (micos) ocurrieron a pesar de la dedicación y el empeño con que actuamos siempre los funcionarios del Ministerio”?, dijo Esguerra, al desestimar responsabilidad en esos hechos.  

Credito
COLPRENSA

Comentarios