Representante a la Cámara por Cambio Radical denunció agresión en Natagaima por haber aprobado Reforma a la Justicia.
La representante Rosmery Martínez Rosales, de Cambio Radical, se declaró dolida por los señalamientos al Congreso, derivados de los 'micos' aprobados en la conciliación de la Reforma a la Justicia, que fueron denunciados por el presidente Juan Manuel Santos y ratificados en las objeciones al proyecto.
La parlamentaria tolimense deploró además el hecho de que el Jefe de Estado se haya declarado "horrorizado" por lo que se aprobó en el acto legislativo, cuando menos de 78 horas antes en la sanción de la ley de vivienda había elogiado al Congreso, y afirmó que ella votó afirmativamente la reforma constitucional por ley de bancadas, por orden del Gobierno y la confiabilidad de los conciliadores de la iniciativa.
Rosmery Martínez dijo también que no solo han sido satanizados por los medios de comunicación, sino violentados por las mismas comunidades, como le sucedió a ella el domingo en Natagaima.
"Qué dolor que nos han puesto en la palestra pública para que no solo nos señalen con los 'micos' y como que somos lo horrorizado del país, sino que también tengamos que huir por estar legislando por una nación o un departamento", expresó la congresista.
"Estuve en el municipio de Natagaima en las fiestas folclóricas y llevé el grupo que tengo de danzas, lamentablemente a mí me golpearon y me sacaron abruptamente mis escoltas, porque yo era una hija de la madre que había votado la Reforma a la Justicia", agregó al dejar constancia en la plenaria de la Cámara.
Señaló que "en ningún momento hubiera permitido que más de mil 500 personas que presuntamente son delincuentes de Colombia salgan de las cárceles", y recordó que "el mismo ministro Esguerra, a quien admiro y respeto, nos ordenó y nos pidió que ya había mirado y podíamos votar".
"Le digo al presidente Juan Manuel Santos Santos: no me siento para pedirle perdón a los tolimenses y colombianos, pero sí siento una verguenza ajena que esto fue un acto legislativo que nació del Gobierno nacional, que fue un acto legislativo que lo ponderó el ministro de ese entonces Germán Vargas Lleras, pero que con dolor de patria esa ponencia ya no era la misma cuando llegó a esta célula legislativa del pleno de la Cámara", agregó Rosmery Martínez.
Finalmente, la parlamentaria de Cambio Radical le pidió a sus compañeros de Congreso "que esto no nos apabulle" para seguir buscando "una legislación con equidad, con igualdad y que los medios no sigan legislando".
"Convoco a los medios y los que estan haciendo el referendo, que se sienten en mi curul para que sepan qué es legislar", concluyó.
Comentarios