Se trata de Cleofe Elina Edna Marisol Rugeles Niño, quien se presentó a la convocatoria pública abierta desde el pasado 3 de julio.
Hasta ahora 10 personas han presentado sus hojas de vida para el cargo, según informó ayer Caracol Radio en su portal de noticias.
En una búsqueda en Internet, Cleofe Elina Edna Marisol Rugeles Niño aparece relacionada en una guía de profesionales como abogada.
En la página www.supernotariado.gov.co figura en la planta global en el cargo de profesional universitario 2044 - 10, con ubicación en el grupo jurídico Ibagué.
Su nombre tambien aparece como contratista de la Alcaldía de Ibagué. Su vinculación se hizo de manera directa en mayo de 2011, y el objeto la prestación de servicios para la elaboración de los procesos contractuales, asistencia y asesoría a la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Ibagué.
Adicionalmente, la búsqueda en Internet muestra que en 2006 participó en un concurso de la Rama Judicial para conformar la lista de elegibles para el cargo de juez administrativo.
Se desconoce la filiación política y si Cleofe Elina Edna Marisol Rugeles Niño está apadrinada por alguno de los congresistas tolimenses.
Como la ley que rige al Congreso no indica ninguna cualidad especial para ejercer este cargo, básicamente se podría presentar cualquier persona.
Aunque el famoso Emilio Otero no ha presentado su nombre para la reelección en la Secretaría del Senado, no se descarta que su hoja de vida se radique a última hora.
Quien sea elegido en este cargo recibirá ingresos anuales por 399 millones de pesos, tres primas cada 12 meses y manejará recursos por dos billones de pesos, señala Caracol Radio en su web.
Los otros aspirantes hasta ahora son:
José María Armenta: candidato a magistrado de la Corte Constitucional de una lista de aspirantes recibida por el Consejo de Estado y ex magistrado del tribunal administrativo de Bogotá.
Jesús María España: secretario de la Comisión Séptima del Senado.
Diego Fernando Mora: candidato a la alcaldía local de La Candelaria, en Bogotá, de quien dicen en el Congreso que está amparado por el presidente del Senado, Juan Manuel Corzo, pero ambos lo niegan.
Luis María Romero: ex alcalde local de Fosca, Cundinamarca, quien tendría el apoyo de congresistas de La U, ya que fue asesor del senador Carlos Ferro, y también trabajó en el Congreso con el representante Pedro MaríaRamírez.
Karina Beatriz González: asesora jurídica de la gobernación de Cundinamarca.
Alfredo Rafael Saade: candidato a contralor general, no admitido por falta de papeles.
Diego Andrés Vargas: funcionario de la Alcaldía de La Peña, Cundinamarca.
También se presentaron Maura Alejandra Saavedra y Daniel Cajamarca.
La convocatoria se cierra este viernes y el próximo 20 de julio, se hará la votación.
Comentarios