La coalición de gobierno en el Congreso de la República, la Unidad Nacional, mostrará este 20 de julio si sigue en verdad unificada, pese al distanciamiento en las relaciones con el Gobierno nacional, luego del hundimiento de la reforma a la justicia en junio pasado y el consecuente escándalo nacional.
La expectativa mayor es por saber si los partidos Liberal, Conservador, de La U, Verde y Cambio Radical, ratifican lo pactado desde julio de 2010, en cuanto a quiénes deben ocupar las mesas directivas.
Para esta legislatura, que irá desde mañana hasta el 20 de julio de 2013, se acordó entonces que las presidencias de ambas corporaciones (Senado y Cámara) le tocan al Partido de la U.
En el Senado, desde abril pasado, hay un acuerdo tácito entre la mayoría de los partidos, incluidos los de oposición, para que el presidente sea Roy Barreras; sin embargo, un compañero de su bancada, el senador Efraín Torrado, ha señalado que pedirá a su partido replantear ese nombre.
Para la Primera Vicepresidencia los acuerdos señalan que debe ocuparla el Partido Liberal, el cual ya definió que sea el senador nariñense Guillermo García Realpe.
El Partido Verde llegaría por primera vez a la mesa directiva del Senado, lo hará con la senadora Gilma Jiménez, quien es la postulada para la Segunda Vicepresidencia. Frente a ese cargo el Polo Democrático, que lo ocupa en la actualidad con Alexander López, señaló que pedirá que le vuelvan a dejar esa dignidad por considerar que debe respetarse a la minoría opositora (para la fecha del acuerdo multipartidista, los verdes no habían entrado a la Unidad). La idea del Polo es proponer a Gloria Inés Ramírez para ese cargo.
En la Cámara
Por el lado de la Cámara de Representantes los acuerdos señalan que es el Partido de la U al que le corresponde la Presidencia, para reemplazar al liberal Simón Gaviria.
El postulado será el representante de Antioquia Augusto Posada, quien en el período anterior era muy cercano a Álvaro Uribe, pero ahora se ha mostrado más cercano al presidente Juan Manuel Santos.
En la Primera Vicepresidencia estará otro antioqueño, el representante de Cambio Radical Jesús Ignacio Mesa. La Segunda Vicepresidencia, como en el Senado, sería para otro verde, el representante a la Cámara por Boyacá (y el más joven de la corporación) Carlos Amaya.
Comentarios