El proceso de paz es un tema que deben tener en cuenta los candidatos

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
El Polo Democrático está a la espera del Congreso Nacional para decidir si tendrá políticos propios en el Tolima para las próximas elecciones o si por el contrario se va con adhesiones.

Héctor Orlando Zambrano, integrante del Polo Democrático Alternativo en el Tolima, habló con EL NUEVO DÍA sobre el panorama político que se empieza a establecer alrededor de la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima. Explicó que aunque el Partido aun no ha decidido si tendrá candidatos propios para entrar a esta contienda, sí se ha considerado la posibilidad de entregar apoyo a otras candidaturas.

EL NUEVO DÍA: De las consultas internas queda la pregunta ¿quién ganó en el Tolima, Clara López o Jorge Enrique Robledo?

Héctor Orlando Zambrano: El Polo está unido, aunque tiene una diferencia táctica en este momento. Nos unen varios idearios de unidad como el que tenemos que actuar de manera autónoma e independiente frente a los EE.UU., segundo tenemos que tener unas relaciones con los países vecinos en pie de igualdad, con beneficio recíproco y respeto mutuo. Esos son puntos que nos unifican y los puntos que en los cuales puede existir diferencia son elementos eminentemente tácticos, en esos yo creo que nuestros dirigentes nacionales tienen la inteligencia y la capacidad de superarlos y vamos a salir del Congreso de manera unificada.

END: ¿Quién ganó en el Tolima, esa pelea de los delegados del Congreso Nacional, los que respaldaban a Jorge Enrique Robledo o las listas de Clara López?

HOZ: A ambos sectores nos fue muy bien. En el Polo estamos muy contentos porque sacar casi nueve mil votos en una consulta interna del partido y pasar los 500 mil votos a nivel nacional es extraordinariamente bueno, este resultado nos deja claro lo siguiente: Clara López va a ganar la alcaldía de Bogotá y vamos a tener candidato presidencial dentro de tres años.

END: Cómo se va expresar en la campaña a la Gobernación, si dicen que no van a tener candidato ¿a quiénes van a apoyar?

HOZ: Nosotros no hemos tomado decisión sobre el particular todavía, pero lo que tenemos claro es que necesitamos gobernadores, alcaldes, diputados y concejales amigos de la paz, porque de lo contrario sino los tenemos, este intento sería fallido porque los recursos irían a pasar a los bolsillos de los particulares.

END: En este momento hay varios candidatos a la Gobernación del Departamento, teniendo en cuenta las afinidades, ¿estarían más cercanos a Mauricio Jaramillo?

HOZ: Nosotros hemos hablado con Mauricio Jaramillo y Carlos García nos ha invitado a hablar, con los que si no hemos hablado, ni vamos a hablar es con los del Centro Democrático por razones obvias.

Ahora puede ocurrir también esto, que no se descarta, que el Polo tome la decisión de presentar un candidato propio a la gobernación o un candidato de coalición. Todo eso se puede barajar en la lucha y en la arena política.

END: ¿Usted volvería a ser candidato o lo tiene descartado?

HOZ: Ser candidato tiene muchos sacrificios que claro, uno como militante de un partido como el Polo lo pudiera cumplir, pero yo lo que creo es que en el caso nuestro vamos a esperar el Congreso que se realiza en días próximos, ahí va a salir una política electoral clara.

END: Ustedes para la alcaldía, ¿estarían dispuestos a respaldar a Guillermo Alfonso Jaramillo?

HOZ: Nosotros tenemos con él una reunión pendiente, en donde la base para reunirnos es que él haya tomado la decisión de participar en la contienda por la alcaldía. Repito, se debe esperar de todas maneras, qué se define en el Congreso sobre política electoral y de acuerdo con eso, tomaremos las decisiones.

Credito
REDACCIÓN POLÍTICA

Comentarios