“Si usted lo mira desde el punto de las ventajas y desventajas es mucho mayor el esfuerzo que tienen que hacer los grupos significativos de ciudadanos, ya que los partidos no tienen que hacer un esfuerzo de recoger firmas para avalar una candidatura”, señaló García.
Adicionalmente, dijo que “los partidos políticos no tienen que tener una póliza de seguros para garantizar la seriedad de su candidatura, mientras que los grupos significativos de ciudadanos sí tienen que aportar una, a tal punto que si el candidato no alcanza el umbral en la votación, no solamente se hace efectivo el valor de la póliza, sino que pierden el derecho a la reposición”.
Frente al tema de las pólizas que tienen que aportar los candidatos como Enrique Peñalosa, quien lanzó su candidatura ayer a partir de la recolección de firmas, el magistrado García aseguró que el CNE presentó una petición a la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda), para que las compañías de seguros no le pidieran a los candidatos dar un colateral o un bien raíz o alguna prenda que les garantice a la compañía un valor igual o superior al monto de la póliza.
Según García, la respuesta de Fasecolda fue negativa.
“Ellos no se han querido subir a este bus de la democracia”, dijo.
Agregó que “desde el CNE decidimos fijar los valores de las pólizas y reducir sustancialmente el valor asegurado a niveles del año 2010, para hacer menos gravosos el costo que implica esa entrada de candidatos como Peñalosa a participar en el debate democrático a través de la recolección de firmas”.
“La resolución 299 de 2015 establece que la póliza que tienen que aportar los grupos de ciudadanos es, en el caso de Bogotá, de 200 salarios legales mínimos mensuales vigentes, la prima que pagan los candidatos como Peñalosa antes de iniciar su campaña y el colateral que tienen que dar para soportar la deuda de la póliza en caso de no obtener el número de votos necesario, los define una compañía de seguros, ya que el CNE solo fija el valor asegurado, que en este caso son más de 129 millones de pesos”, puntualizó García.
Comentarios