Según indicó Pérez, son 15 personas las que conformarán esta lista, provenientes de diferentes partes del Tolima, entre las que destacó a Jorge Enrique Hernández, diputado de Cajamarca y Dagoberto Moreno, exconcejal de Chaparral, entre otras personas confirmadas para integrar el grupo.
“Integro la cabeza de esta lista, creo que es algo que me he ganado por el trabajo que he venido ejerciendo desde hace varios años de manera independiente, pues muchas personas no saben que integré la lista al Congreso para la Cámara de Representantes por el CD, logrando cinco mil votos, sin pagar un peso en publicidad a una cadena radial en Ibagué”, aseguró.
Pérez, quien además fue candidato a la Alcaldía de Lérida por el Partido de La U, indicó que este trabajo lo ha venido posicionando dentro de la política regional, razón por la cual espera llegar a la Duma departamental.
“Un Diputado no es un ordenador del gasto, no puede prometer que va a construir obras, el rol del diputado lo veo como un coadministrador, de manera que quisiera, además de apoyar los proyectos grandes que tiene Carlos García, hacer veeduría a las diferentes entidades departamentales.
“Yo estudié en Inglaterra y allá aprendí que la política se trata de llamarle la atención al que es electo, y ese sería el rol, ayudarle al Gobernador a administrar o a criticarle constructivamente, porque si el Gobernador es amigo, se le ayuda, pero si no atiende, se le hace ver las falencias de su administración”, subrayó.
Comité para recolectar firmas
Pérez inscribió el comité recolector de firmas el pasado viernes 8 de mayo, y explicó que son necesarias alrededor de 14 mil firmas, sin embargo dijo que aspira a obtener por lo menos 50 mil.
“Queremos hacer una nueva po lítica, porque esta se hace con el aval del pueblo y no con el aval de los partidos tradicionales como siempre se ha hecho”, acotó.
Por otra parte, explicó que su decisión de buscar aval por el movimiento ‘Gana el Tolima’, del candidato a la Gobernación Carlos García, y no por las filas del CD, tiene que ver con desacuerdos en el manejo que según él, se vienen realizando por parte de este partido en el Tolima.
“No necesito al CD para hacer la política que yo quiero. La política que yo hago es propia, con recursos propios, con mis recursos, con mi gente y con mi tiempo y encuentro en Carlos García la política que a mí me gusta”.
Entre tanto, dijo que pese a haber militado en el uribismo y de tener la posibilidad de encontrar dos candidatos con esa tendencia; Francisco Mejía y Óscar Barreto, decidió aliarse con García por que según él, los políticos tolimenses no le atraen.
“Cuando uno saca dos mil votos en 11 meses en un pueblo como Lérida, eso se vuelve interesante para los políticos, he tenido la posibilidad de conocer liberales, conservadores y de todos los espectros, pero el político tolimense no es una fígura que me atraiga, creo que no hay en el Tolima un político como Carlos García”, concluyó.
“La política no es quedarse callado ante lo que sucede en un mal gobierno, la política es decirle a ese gobernante que está haciendo las cosas mal, pero aquí ven eso como enemigos de la política como ha sucedido con los Juegos Nacionales, de los cuales he dicho, hay que aplazarlos porque no estamos preparados (...) Carlos García sabe gobernar y no se queda callado cuando las cosas no le gustan”, agregó.
Comentarios