Fiscalía alista decisiones en caso Barreto

Colprensa - EL NUEVO DÍA
La Fiscalía General se alista para definir si en los próximos días llama a interrogatorio, o directamente a imputación de cargos, a Óscar Barreto, ungido por el Partido Conservador como su candidato a la Gobernación del Tolima.

La Fiscalía General de la Nación adelanta la práctica de pruebas para definir si en los próximos días llama a interrogatorio, o directamente a imputación de cargos, a Óscar Barreto Quiroga, quien en días pasados fue ungido por David Barguil, presidente del Partido Conservador, como candidato de esa colectividad a la Gobernación del Tolima, para las elecciones del próximo 25 de octubre, cargo que ya ocupó entre 2008 y 2011.

Las pesquisas que por estos días adelanta una fiscal ante la Corte Suprema de Justicia están relacionadas con una denuncia que por peculado por apropiación y contrato sin el cumplimiento de requisitos legales propuso en contra de Barreto el abogado bogotano Milton Guzmán Cañas, quien señaló al dirigente político de haber incurrido, presuntamente, en la afectación del fisco departamental en monto cercano a los 2.500 millones de pesos.

“Unos hallazgos que hizo la Contraloría General de la República y que están en la Fiscalía, hablan de un posible detrimento de 2.500 millones de pesos”, dijo el denunciante a Colprensa y añadió: “La denuncia la presenté el 6 de mayo y sí tenía conocimiento de que la Fiscalía había abierto una indagación preliminar en contra de este señor por sus actuaciones mientras fue Gobernador del Tolima”.

Según el demandante, el dinero por el que es investigado el dirigente político está relacionado con contratos de obras públicas desarrolladas en 2011. La lupa al respecto –dijo el denunciante- “ya la puso en este caso la Contraloría General y sus hallazgos nos dan la razón”, y precisó que se trata de “dineros que la Agencia Nacional de Hidrocarburos le giró al departamento por cerca de 122 mil millones de pesos”.

Entre otros cuestionamientos a los que hace referencia Guzmán están la rehabilitación, recuperación y mejoramiento de la vía secundaria Villahermosa – Líbano (Tolima).

“En este caso se pudo haber afectado la ley de contratación estatal como es la selección objetiva, pues en el pliego de condiciones se señalaron aspectos que podría afectar la presencia de contratistas en el proceso. El pliego iba encaminado para que lo ganaran unos pocos contratistas”, puntualizó Milton Guzmán Cañas.

De esta manera se confirma lo dicho en días pasados por el vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, quien al ser interrogado por el diario EL NUEVO DÍA sobre los distintos procesos que se adelantan contra el dirigente político manifestó que “los fiscales delegados ante la Corte tienen especiales instrucciones, para que en este caso, se avance en la investigación lo más pronto posible”.

En ese entonces Perdomo añadió que “pese a que hay denuncias concretas contra el exgobernador, pudieron haber participado algunas personas diferentes”, por lo que se adelantan investigaciones al respecto.

Credito
COLPRENSA

Comentarios