Asamblea y Concejo iniciarán controles políticos a funcionarios

SUMINISTRADA - EL NUEVO DÍA
Las máximas entidades de representación ciudadana en el departamento del Tolima e Ibagué iniciaron el periodo de sesiones ordinarias con miras al nuevo año de gobierno de los mandatarios Óscar Barreto Quiroga y Guillermo Alfonso Jaramillo.

En la instalación de la duma hizo presencia la secretaria de planeación departamental, Olga Lucía Alfonso, quien resaltó el trabajo que se ha hecho para sacar de la crisis a la Universidad del Tolima.

Por el momento en la Asamblea, no se avizoran proyectos de Ordenanza, pero sí un fuerte control político a los funcionarios del ‘Palacio del Mango’, así lo dio a conocer el presidente de la entidad, Edwin Berrío.

“La invitación es a hacer unos debates serios donde en compañía de la fuerza pública conozcamos algunas situaciones de seguridad en el departamento, hay varias denuncias de los alcaldes, como en San Antonio donde se están presentando extorsiones.

“Obviamente no vamos a sacrificar la fuerza pública, pero es necesario que nos acompañen en la Asamblea y que nos cuenten las acciones a ejecutar en este 2018”, aseguró Berrío.

El diputado agregó: “Hasta ahora los proyectos no han llegado, son dos meses de sesiones ordinarias, por su puesto contamos con toda la disposición para hacer unos debates serios y cuando lleguen las iniciativas se aprobarán, sabiendo que serán un avance para el desarrollo del Departamento.

“Vamos a hacer un control político a los secretarios de despacho, directores de entes descentralizados, gerentes de hospitales y citar la gerente interventora del Federico Lleras para que nos cuente públicamente cómo va el proceso”.

Por otra parte, Olga Lucía Alfonso, secretaria de Planeación departamental aseguró: “Ya han transcurrido dos años de este gobierno y bastantes cosas se han hecho y aún faltan muchas por hacer, ha sido fundamental la articulación y el apoyo que ejercen cada uno de los diputados en el desarrollo de los proyectos.

“Esperamos para el término de estos dos años que falta resolver la crisis de la Universidad del Tolima, donde hemos hecho esfuerzos económicos y administrativos, hoy la universidad es bastante distinta con 12 programas acreditados, en el camino de la acreditación académica internacional y una estructura financiera estable, hemos pasado de 24 mil millones de déficit a casi 10 mil millones de pesos”.

 

El Concejo

El cabildo municipal instaló las sesiones en presencia de los secretarios de despacho por orden del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, quien no estuvo, pero designó como encargado a Juan Espinosa, secretario de Hacienda.

William Rosas, presidente de la corporación argumentó que: “Instalamos las sesiones con el fin de llevar los debates de control político y dar garantías a la comunidad, soluciones y el trámite de proyectos que puedan solucionar los inconvenientes que se presentan.

“Igualmente, evaluar cómo va el plan de desarrollo y cómo va la gestión de las secretarías. Esperamos que se aclaren temas como la sobretasa ambiental aplicada en 2017, la dificultad de las placas huellas de Ibagué, el alto índice de desempleo, los alivios tributarios y la actualización catastral en estas sesiones”.

Así mismo, Juan Espinosa, alcalde encargado sostuvo: “En estas sesiones llevaremos proyectos de acuerdo nuevos, al igual que otros que se negaron o se retiraron en su momento, pero debemos seguir en la dinámica de trabajar con el Concejo, puesto que ellos son la representatividad de la comunidad y poder seguir construyendo ciudad. Los proyectos que desde Hacienda se proponen para estas sesiones son vigencias futuras y la adaptación del Estatuto Tributario a la ley 1819, pero vendrán alrededor de 10 proyectos de acuerdo”, expresó Juan Espinosa, secretario de Hacienda municipal.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios