PUBLICIDAD
Por ello, con 70 mensajes motivacionales pretende calmar el resentimiento, el odio, el deseo de venganza, que en muchas oportunidades se puede sentir, “el perdón es el agua que apaga el fuego del alma” puntualizó Osorio.
Además, el escritor incluyó un aspecto que catalogó como importante, construir ‘la casa de paz’ que es una sección terapéutica para que las personas hagan uso de su imaginación creen ese espacio en el que conecten con su interior y dediquen 10 minutos diarios a reflexionar y resuelvan problemas pasados y presentes, con lo que lleguen a eliminar sentimientos de culpa y no se limiten al perdonarse y perdonar.
Trujillo, entre sus planes, tiene pensado en hacerle llegar algunas ediciones al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta, Francia Márquez, para que lo lean y lo compartan a las víctimas.
Es de recordar que el Gobierno actual ha manifestado su interés en conseguir la paz total en la Nación luego de más de cuatro años en el desarrollo de diversas actividades de perdón para vivir en un territorio con un rumbo distinto a la violencia.
Para elaborar este documento, el autor ha dedicado años a investigar sobre temas de amor propio, autoestima, motivación y con el deseo de que sus letras sean esa salida o apoyo que muchos puedan llegar a necesitar.
Con sus recursos consiguió sacar varios tomos que se pueden adquirir en La Feria Escolar.
Jaime Trujillo Osorio lleva aproximadamente 30 años dedicados a la escritura, por lo que ha publicado alrededor de 10 libros que sirven como guías para diferentes aspectos de la vida (autoestima, orientación profesional, entre otros).
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
Lo invitamos a seguir leyendo aquí
https://digital.elnuevodia.com.co/library
Más noticias:
¡Motivo de orgullo! La mejor estudiante de Derecho en Colombia es de Unibagué
Recorrido navideño en el Santuario del Divino Niño de Ibagué: Un acto de creatividad y devoción
Comentarios