Colombia contó en 2022 con 15 días festivos y el próximo año tendrá 20, convirtiéndose en el país con más jornadas no laborales en el mundo.
PUBLICIDAD
El próximo año promete tener más de dos feriados por mes desde mayo hasta septiembre.
Por esta razón, los colombianos tendrán más días para dedicarse a descansar del trabajo o estudio.
Días patrios, religiosos y culturales como el de los Reyes Magos (9 de enero), la Batalla de Boyacá (7 de agosto), y la Independencia de Cartagena (13 de noviembre) se mantienen.
Asimismo, Colombia pasara a ocupar el primer lugar con más días feriados en el mundo para el año 2023, destronando a Costa Rica.
- 1 enero (domingo): Año Nuevo
- 9 enero (lunes): Día de los Reyes Magos
- 20 marzo (lunes): Día de San José
- 2 abril: Domingo de Ramos
- 6 abril: Jueves Santo
- 7 abril: Viernes Santo
- 9 abril: Domingo de Resurrección
- 1 mayo (lunes): Día del Trabajo
- 22 mayo (lunes): Día de la Ascensión
- 12 junio (lunes): Corpus Christi
- 19 junio (lunes): Sagrado Corazón
- 3 julio (lunes): San Pedro y San Pablo
- 20 julio (jueves): Día de la Independencia
- 7 agosto (lunes): Batalla de Boyacá
- 21 agosto (lunes): La asunción de la Virgen
- 16 octubre (lunes): Día de la Raza
- 6 noviembre (lunes): Todos los Santos
- 13 noviembre (lunes): Independencia de Cartagena
- 8 diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción
- 25 diciembre (lunes): Navidad
Redacción web
Comentarios