¡Atención! Dos temblores sacudieron de nuevo al centro del país: SGC sigue atento

Crédito: InternetImágenes de referencia.
Las autoridades locales no han reportado personas heridas ni daños materiales de importancia.
PUBLICIDAD

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó a través de su cuenta oficial de Twitter, que este viernes 16 de junio se reportaron dos nuevos temblores en el país. Según los datos, los eventos telúricos tuvieron lugar en los departamentos de Santander y Huila. 

El primer movimiento se presentó a tempranas horas de la mañana, exactamente a las 5:00 a.m. y tuvo una magnitud aproximada de 3,5 grados en la escala de Richter. El segundo se reportó a las 11:44 a.m con una intensidad menor que el anterior, siento de 3,1. 

“Evento sísmico. Boletín Actualizado: 2023-06-16, 04:51 (hora local) magnitud 3,3 y profundidad 161 km. Ubicación: Girón, Santander. Evento sísmico: 11:14 (hora local), magnitud 3,1 y profundidad menor a 30 Km. Ubicación: Hobo, Huila”, precisó la entidad. 

 

Puede leer: ¡Esté preparado! alerta sobre sismos disponible

 

Por el momento, no se han reportado daños a raíz de estos movimientos. Sin embargo, el SGC sigue atento a cualquier novedad que se registre para así mismo informar de manera oportuna a los colombianos. Cabe resaltar que el instituto indicó que en lo corrido del día se han rastreado varios sismos leves en distintas regiones del territorio nacional, principalmente en Santander, Boyacá y Nariño.

 

 

 

Recomendaciones en caso de emergencia por sismos

 

Una vez se presente un sismo, “lo primero es buscar protección” :

  • Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
  • Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
  • Nunca use ascensores para evacuar.
  • No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
  • Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro,frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.
  • Si está  en  su  vivienda y  sólo  si  es  posible,  abra  la  puerta  principal  y  de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a  usted y su familia encerrados.
  • Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
  • Si está  en  la  calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hallan sentido el sismo.
  • Si va  conduciendo  un  vehículo  en  las  calles  de  una  ciudad  o  municipio y percibe  un  sismo,  reduzca  la  velocidad  y  en  lo  posible  deténgase  en  un  lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).
  • Si va conduciendo por una autopista urbana, no se detenga, baje la velocidad y busque bahías, bermas u otros lugares seguros donde pueda parar.
  • Si va  conduciendo  por  carretera, baje  la  velocidad  pero  no  se  detenga, encuentre  un  lugar  seguro  para  estacionarse,  en  lo  posible  busque  información con  las  concesiones  o  a  través  de  números  telefónicos,  acerca  del  estado  de vías luego del sismo. En Colombia, el número de policía de carreteras es # 767.

 

 

MÁS NOTICIAS 

 

 

¡No ha parado de temblar hoy en Colombia! 3 duros sismos no dejaron dormir a los ciudadanos

 

¡Volvió a temblar este domingo! Luego del fuerte sismo que se sintió con fuerza en Ibagué y el Tolima, la tierra se sacudió otra vez

 

¡Fuerte sismo se sintió duro en Ibagué y el Tolima! Fue de más de 5 grados de magnitud

 

Credito
Redacción web

Comentarios