PUBLICIDAD
La patrullera Ana, de la Policía Metropolitana, fue la encargada de descubrir a la pequeña, quien estaba envuelta en una bolsa negra y rodeada de desechos en el barrio El Tintal, ubicado en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.
La bebé había estado en esa situación durante casi una hora antes de ser rescatada. Tras escuchar el llanto proveniente del bote de basura, un ciudadano alertó a la patrullera, quien no dudó en intervenir junto a su compañero. Aunque la pequeña no lloraba al principio, al ser sostenida, comenzó a emitir pequeños sonidos, confirmando que estaba viva.
Puede leer: Jenny y su perrito perdieron la vida al tiempo; ocurrió en pleno 25 de diciembre
Ana, quien nunca había pensado en ser madre, experimentó un momento transformador al sostener a la bebé entre sus brazos. "Sentí que una luz de esperanza iluminaba todo a mi alrededor", quien decidió nombrar a la recién nacida Ana Lucía: Ana en honor a ella misma y Lucía a su compañera de patrulla, quien también fue clave en el rescate.
En menos de diez minutos, las uniformadas trasladaron a la bebé al hospital más cercano, donde los médicos confirmaron que había nacido apenas una hora antes, pero sorprendentemente se encontraba estable a pesar de las condiciones extremas en las que fue encontrada. Actualmente, Ana Lucía permanece bajo observación en un centro de salud.
Leer: En vídeo: indignación por la muerte de una llama usada para fines turísticos
Ana, quien ha formado un fuerte vínculo con la pequeña, la visita todos los días y espera tener la oportunidad de adoptarla. Sin embargo, también existe la posibilidad de que Ana Lucía sea dada en adopción o quede bajo la custodia de sus abuelos maternos. Las autoridades identificaron a la madre biológica como una joven de 15 años, quien, según las investigaciones, dio a luz en su hogar antes de abandonar a la bebé. Este caso ha generado un importante debate sobre la educación sexual y el apoyo a adolescentes embarazadas.
Comentarios