“Es duro dejar la familia para dedicarme al deporte”: Arabelly

La atleta tolimense tiene una de las cuatro marcas olímpicas en los 20 kilómetros marcha, pero Colombia sólo tiene tres cupos.

Vive sola en Bogotá, toda su familia está en Líbano, norte del Tolima, y su única compañía es el sueño que tiene por marchar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por el honor del país y de esa familia que la apoya a la distancia.

Desde que se dedicó al deporte de alto rendimiento, sólo ve a sus familiares y amigos una o dos veces al año, un sacrificio de la tolimense Arabelly Orjuela, quien en las competencias nacionales representa a Bogotá y recibe todo el apoyo del Idrd capitalino, con el nuevo impulso de Coldeportes Nacional y el Comité Olímpico Colombiano, por ser una de las clasificadas a Londres-2012.


Los 20 kilómetros marcha es la prueba de la tolimense para ir a Londres, pero en su camino de preparación, el fin de semana anterior ganó el oro en la prueba de los 10 kilómetros en el Iberoamericano de Venezuela, mientras dos compañeras más lograron la marca olímpica en España.


Arabelly, junto a Ingrid Hernández, fueron las primeras en registrar el tiempo olímpico, pero Lorena Arenas y Sandra Galvis registraron el sábado anterior la marca ‘A’, durante el Challenger de La Coruña, España, pero como Colombia sólo tiene tres cupos, las cuatro deportistas deberán luchar por las casillas que dejarán a una de ellas sin el sueño londinense.


Pero a pesar de eso, Arabelly, medalla de plata en los Panamericanos de Guadalajara, se prepara ciento por ciento para asistir a la cita olímpica. “Estamos en una preparación bastante dura, venimos en trabajos psicológicos y físicos, con competencias internacionales con el objetivo de tener un buen nivel para llegar a la Olimpiada y dejarlo todo”.


El objetivo de la tolimense es “tener una buena representación, dejar el nombre de Colombia en alto, con un buen tiempo que me permita entrar entre las 10 primeras y soñar con una medalla olímpica”.


Pausa en la vida
La vida de la tolimense Arabelly Orjuela le cambió tras su clasificación a los Juegos Olímpicos, ya que el compromiso de representar al país le generó aplazar sus estudios universitarios y dejar de trabajar, para poder estar concentrada ciento por ciento en Londres-2012.

“Antes de clasificar a los Juegos Olímpicos, tenía una vida de combinar los entrenamientos con trabajo y estudio en la universidad, pero al clasificar tuve que aplazar todo para dedicarme ciento por ciento a los entrenamientos”, reconoció Arabelly, quien añadió que “el otro sacrificio fue dejar mi familia a un lado”.


Orjuela cursaba noveno semestre de licenciatura en educación física, en la Universidad Cenda y trabajaba en el Idrd, algo que pudo aplazar en un año sabático, pero para ella lo más duro ha sido estar lejos de la familia.


“Es duro dejar la familia para dedicarme al deporte, porque casi solo los veo una vez al año o cuando ellos de pronto pueden venir, así que es duro, pero ha valido la pena, pues creo que todos los esfuerzos siempre lo valen y este se ve recompensado con esta clasificación a Londres”, manifestó.


“Igual mi familia me apoya mucho y es muy gratificante porque por ellos es que cada día entreno para salir adelante”. Ahora Arabelly Orjuela recibe el apoyo económico de Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, algo que ve como un apoyo más que merecido pues “lo que hoy tenemos de parte de ellos es porque no lo hemos ganado y por lo que nos hemos esforzado, así que el objetivo es seguir ahí sosteniéndonos”.

COLPRENSA

Comentarios