Deportes Tolima opacó la fiesta ‘verde’ que se formó en la tribuna con cerca de 33 mil espectadores al conseguir un empate anoche (1-1) frente al Deportivo Cali, en calidad de visitante, en el estadio Pascual Guerrero.
Los Pijaos, en la primera parte, se fueron arriba con anotación de tiro libre de Bréyner Bonilla (25’), y fue más que el local, con tenencia de balón y manejo del partido.
Sin embargo, los azucareros en el segundo tiempo se fueron con todo en busca del empate y con la misma fórmula, la pelota quieta, Álvaro Domínguez (80’) salvó el punto para los dirigidos por Julio Comesaña.
Gol y manejo
El primer tiempo arrancó sin un dominador de pelota, dos equipos en busca de la posesión del balón y encerrados en el fondo.
Los Pijaos intentaron por los costados con Andrade, por derecha, y Marrugo, por izquierda. Ente tanto, Cali no encontró espacios e intentó salir tocando y con pelotazos.
La primera oportunidad en el gramado del Pascual, al minuto 18, fue para el Vinotinto y oro, cuando Robin Ramírez quedó mano a mano frente a Mondragón y el experimentado guardameta salvó al Cali.
Sin embargo la jugada no terminó allí, el balón le quedó al paraguayo a un costado, fuera del área, pero Mondragón salió hasta la lateral y en barredora le quitó el esférico a Ramírez.
Dos minutos más tarde, la aproximación fue para los ‘azucareros’ con Gustavo Bizcayzacú, quien ingresó por el costado defendido por Félix Noguera, lo dejó en el suelo y remató suave, a las manos de Serpa.
La ‘fiesta’ verde en las graderías se silenció al minuto 25, Bréyner Bonilla, con tiro libre de cerca de 30 metros de distancia, envió un bombazo que se estrelló en Gustavo Cuéllar, la desvió y por el palo de Farid Mondragón se coló para ir al fondo de la red (0-1).
Con la anotación, el Deportivo Cali se despertó e intentó por todos los costados, de toque-toque y pelotazos, pero el elenco Pijao se paró bien en defensa con Bonilla como defensor central y Gustavo Bolívar y Mike Campaz en el medio campo, quienes alejaron la pelota en cada acercamiento verde.
A pesar de la arremetida local, Deportes Tolima tuvo la posesión del útil e intentó bajarle el ritmo.
El delantero uruguayo Bizcayzacú intentó en dos oportunidades, pero entre la zaga y Serpa fueron superiores.
Los primeros 45 minutos terminaron con un remate de larga distancia de Christian Marrugo y la posesión del balón para un Tolima que manejó el ritmo del partido en el medio campo.
Etapa de emociones
El dueño de casa arrancó la segunda etapa con presión, las líneas adelantadas y de lleno al ataque, mientras que Tolima se quedó metido en su campo.
Jáner Serpa se puso el overol y apagó el ‘incendio’ en el fondo ante cada ataque azucarero. El local se volcó a la ofensiva en busca del empate o a que le anotaran el segundo, con tres hombres en el fondo y las líneas adelantadas, mientras que Mondragón se convirtió en un espectador más.
La arremetida local inició, al minuto 50, con el habilidoso Jéfferson Murillo, quien dejó regada la defensa y quedó frente a frente con Serpa, quien achicó y se lanzó al balón para desviarla.
Tolima no tuvo la posesión del esférico, como en la primera parte, y se dedicó a aguantar el ataque caleño.
El grito de gol lo ahogó de nuevo Serpa (58’) cuando Micolta ingresó al área y disparó en solitario, pero la redonda se encontró con el pie del guardameta que la desvió y la mandó al tiro de esquina.
El Deportivo Cali logró el objetivo en el minuto 80 en un tiro libre, luego de intentarlo por todos los medios y con el acompañamiento de la hinchada. Álvaro Domínguez tomó el esférico, pateó y la puso lejos de Serpa, quien se estiró, pero no alcanzó a evitar el gol.
A partir de allí los Pijaos intentaron sacudirse con Carlos Preciado y Yimmi Chará, quienes ingresaron por Robin Ramírez y Christian Marrugo, respectivamente, pero el empate estaba firmado.
Sin resignarse a la paridad, Cali buscó el segundo con un cabezazo de Édgar Zapata, pero el balón se estrelló en el horizontal, que salvó a la portería visitante.
Al final los Pijaos alcanzaron un dulce punto que los mantiene con vida, en el tercer lugar con cuatro unidades, una menos que Pasto y Cali (5).
En la próxima fecha el Vinotinto y oro recibirá al Deportivo Cali, el sábado 30 de junio, a partir de las 6:10 de la tarde, en el estadio Manuel Murillo Toro.
En detalle
Estadio: Pascual Guerrero
Árbitro: Wílmar Roldán (Antioquia)
Asistente uno: Wilson Berrío (Bogotá)
Asistente dos: Wílmar Navarro (Santander)
Asistencia: 33 mil 642 personas ucir
Taquilla: 604 millones 972 mil pesos
Figura: Jáner Serpa
Cali: Farid Mondragón; Félix Micolta, Diego Peralta, Édgar Zapata, Danny Aguilar; Andrés Pérez, Gustavo Cuéllar, Álvaro Domínguez, Gustavo Bizcayzacú; Jefferson Murillo y Cristian Nazarith.
Suplentes: Leandro Castellanos, Germán Mera, Alexis Hinestroza, Brayan Perea y Yerson Candelo.
Goles: Domínguez (80’)
Técnico: Julio Comesaña
Cambios: Brayan Perea por Bizcayzacú (71’); Yerson Candelo por Murillo (72’) y Alexis Hinestroza por Micolta (78’).
Amonestados: Nazarith (79’)
Expulsados: No hubo.
Deportes Tolima: Jáner Serpa; Gerardo Vallejo, Dávinson Monsalve, Bréyner Bonilla, Félix Noguera; Gustavo Bolívar, Mike Campaz, Andrés Andrade, Christian Marrugo, Danovis Banquero y Robin Ramírez.
Suplentes: Éder Chaux, Carlos Preciado, Yimmi Chará, Darío Bustos y David Silva.
Gol: Bonilla (25’)
Técnico: Jorge L. Bernal.
Cambios: David Silva por Andrade (68’); Carlos Preciado por Ramírez (85’) y Yimmi Chará por Marrugo (89’).
Amonestado: Vallejo (26’), Serpa (76’), Monsalve (78’), Bonilla (79’)
Expulsado: No hubo
Los Pijaos se encuentran en el tercer lugar del grupo A con cuatro unidades, un punto menos que Pasto y Cali (5).
Comentarios