“Perdimos potencia ofensiva en la parte complementaria”: Bernal

EL PAÍS - EL NUEVO DÍA
Deportes Tolima se encuentra en la tercera casilla del grupo A con cuatro puntos, uno menos que Pasto y Cali (5).

El empate (1-1) entre Deportes Tolima y Deportivo Cali en el estadio Pascual Guerrero lo marcó el dominio de los Pijaos en la primera etapa y los azucareros en la complementaria.

El Vinotinto y oro, luego del gol de Bréyner Bonilla, al minuto 25, tuvo posesión de balón y manejó el partido, sin embargo, para la segunda parte faltó “ambición; entramos a jugar muy lateralizados, tener la pelota y sin profundidad”, indicó Jorge Luis Bernal.


Y continuó: “Es bueno tener el balón, aunque ellos nos hicieron el empate en un tiro libre, pero se está expuesto de que cuando el rival tiene el dominio territorial en una pelota quieta le pueden marcar. Indudablemente perdimos potencia ofensiva en la parte complementaria”.


Así mismo, para la segunda mitad el Deportivo Cali “mejoró y nosotros de manera inconsciente resolvimos aguantar, esperarlos y no tuvimos contraataque lúcido, que nos diera más facilidad en el rompimiento de la defensa contraria”.


Para lo que viene “estamos mejor que cuando no se había jugado frente al Cali, porque jugamos de visitante. De los tres partidos que faltan, dos son en casa y tenemos que decidir allí y hacer valer la localía; de los seis puntos que tenemos en el Murillo vamos a buscarlos, no es tarea fácil, pero vamos a intentarlo”.


‘Bonillazo’

Un potente remate de Bréyner Bonilla le dio la ventaja al Vinotinto y oro en la primera parte, hasta el minuto 80, luego de un tiro libre de Álvaro Domínguez que decretó el 1-1.

“El gol fue en una pelota quieta en la que de pronto pensamos que estábamos muy lejos, pero al ver que la cancha estaba un poco mojada le dije a Marrugo que me dejara patear, porque tenía confianza y convicción de meterla desde ahí, y afortunadamente le pegué bien y la pelota ingresó al arco”, expresó el defensor central.


Además de la anotación, Bréyner Bonilla brindó seguridad y confianza ante la arremetida del conjunto ‘azucarero’.

“Fue fruto del trabajo y la constancia de no bajar los brazos, seguir luchando. Lo importante ahora es sumar de a tres puntos en nuestra casa, hacer sentir al Cali como ellos lo hicieron hoy (domingo), con una hinchada que alentó de manera constante, por eso tuvieron siempre el ánimo arriba y eso es lo que necesitamos en Ibagué: el apoyo de la gente”, refirió Bonilla.

Para lo que viene, según Bonilla, va a ser importante “la contundencia a la hora de las oportunidades y los mano a mano con el guardameta contrario. Hicimos un gran partido frente al Cali y nos faltó un poco de contundencia, en el segundo tiempo intentamos guardar el arco en cero y aprovechar el gol que teníamos, pero infortunadamente en una pelota quieta se nos va”.


El llamado a la afición Pijao

Con la asistencia de 33 mil personas al estadio Pascual Guerrero, que pintaron de verde las graderías, el Deportivo Cali hizo sentir su localía. Los aficionados del equipo azucarero alentaron de principio a fin, a pesar de la anotación en contra.

“Cali se nos tiró encima y eso es normal que ellos como local, con 33 mil personas, salgan con esos deseos de meter al Tolima en su campo, y lo consiguieron. Lo importante fue que se consiguió un punto valioso, ahora esperamos la respuesta de la hinchada tolimense para que nos acompañen, porque hoy (domingo) se dieron cuenta que con la presión de la hinchada se puede ganar un partido”, sostuvo Félix Noguera.


En cuanto al juego, Noguera indicó que el equipo cumplió con el trabajo táctico, un gol de tiro libre y la concentración en la defensiva; “infortunadamente vino el gol de Cali, pero igual el equipo respondió a las expectativas, seguimos vivos, nos quedan tres partidos para definir la serie y todo lo tenemos en nuestras manos”.

Comentarios