No obstante, de principio a fin el Tolima fue protagonista, en parte gracias a la actuación de Álvaro Gómez (Ebsa) que se coronó campeón de esta competencia al acumular un tiempo de seis horas, seis minutos y 59 segundos, siendo el primer pedalista de la ‘Tierra Firme’ que obtiene este título.
Gómez había dejado prácticamente sentenciada la competencia el jueves, cuando se quedó con la primera etapa, consiguiendo una amplia diferencia en la clasificación general, haciendo que en las fracciones siguientes se mantuviera en cabeza de pelotón para celebrar el primer trofeo de su carrera.
“Es un premio al esfuerzo que he cumplido durante muchos años, en el que cada día se va subiendo peldaños, es una emoción muy grande, una alegría que no puedo describir con palabras. Recuerdo todos los momentos que he vivido en mi carrera y los duros entrenamientos de ocho horas diarias, sentí mucha nostalgia”, declaró Gómez a EL NUEVO DÍA.
Pero la ambición de este hombre, nacido en Palocabildo, fue grande, ya que además del título de la general, también se quedó con la camiseta de la combinada y de la montaña, en esta última sumó 38 puntos.
“Jamás me interesé por ganar esas dos clasificaciones, sino por la carrera, en el primer día sumé muchos puntos de montaña, que complementé en la cronoescalada y gracias a Dios las cosas salieron como esperaba”.
Gómez agregó que venía con la mentalidad de ganar en Fusagasugá, porque en principio su objetivo era pelear la Vuelta al Tolima, carrera que se postergó.
“Llegué a ‘Fusa’ y me encontré con un gran recorrido, cuando empezó la competencia le dije a mi técnico (Rafael Antonio Niño) que quería luchar por la general desde el primer día y se me dieron las cosas”, indicó.
Este triunfo llena mucho de confianza al tolimense de cara a lo que se viene y tiene como objetivo pelear la Vuelta a Colombia, que se correrá del 2 al 15 de agosto.
“Me prepararé para la Vuelta a Colombia, es un recorrido que cuenta con una larga contrarreloj que no me favorece mucho, así que trabajaré mucho en ese aspecto; aunque tiene mucha montaña, ahí puedo recuperar terreno, sobre todo en la etapa de cronoescalada que gané el año pasado”, finalizó.
Cardona campeón de la Sub23
Pero el Tolima no solo se destacó en la élite, sino que en la Sub23 sobresalió Wilson Cardona (Aguardiente Antioqueño), quien después de las tres etapas se coronó como el mejor corredor en esta categoría. Cardona lideró esta clasificación, con un tiempo total de seis horas, 10 minutos y 22 segundos, registro que le permitió ubicarse en la décima casilla en los mayores.
De otro lado, Jéfferson Urrego, del equipo Liga del Tolima - Carnaval del Pollo, dirigido por Nazario Arango, fue otro de los tolimenses destacados, al finalizar en el sexto lugar de la tercera etapa y ganar la camiseta de la combatividad de la fracción, demostrando que el ciclismo Pijao tiene madera para pelear las carreras más importantes del país.
Los tolimenses Wilson Cardona, Álvaro Gómez y Jéfferson Urrego.
Comentarios