Se dispararon las ventas del Soat en el Tolima aunque son largos los tiempos para su compra

Crédito: Hélmer Parra / EL NUEVO DÍALargos turnos para comprar el Soat en Ibagué.
Contenido Exclusivo
Una vez se dio vía libre para que las aseguradoras comenzaran a vender el Seguro Obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), con el descuento aproximado del 50 % para determinadas categorías, miles de personas se han dirigido a adquirir este seguro, incrementando significativamente sus ventas en el Departamento.
PUBLICIDAD

La Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, a través una medición sobre el comportamiento de la expedición de pólizas del Soat, realizada durante las primeras 24 horas de la entrada en vigencia del descuento anunciado por el Gobierno Nacional, señaló un gran incremento en la demanda del seguro.

La expedición del Soat para motocicletas fue el segmento que más relevancia tuvo a nivel nacional dentro de las 77.970 pólizas expedidas. Creció 972,9 %, pasando de 4.937 seguros a 52.969 vendidos el pasado 19 de diciembre.

 

Mediciones del Soat en el Tolima

Fasecolda exhibió que durante este lunes 19 de diciembre, en el Tolima se expidieron 2.472 pólizas, lo que en comparación con el lunes anterior (12 de diciembre) con 620 seguros expedidos, representó un crecimiento de 298,7 %.

El departamento se posicionó en el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a los índices de adquisición de la mencionada póliza, quedando solo por delante los territorios de: Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Valle y Santander.

 

¿Hay trabas para adquirir la póliza?

Una de las preocupaciones de los ciudadanos que deseaban hacerse a la póliza, tenía que ver con las posibles dificultades para comprarla, esto debido a los inconvenientes registrados en las compras del Soat hace algún tiempo en la ciudad.

En un recorrido de EL NUEVO DÍA por algunos de los sitios en los que los ibaguereños pueden acceder a la adquisición, se corroboró la afluencia masiva de personas en busca del Soat, siguiendo la tendencia nacional, mayormente para motos. 

Rubén Calderón, representante de la Veeduría ciudadana por la movilidad de Ibagué, Veemóvil, expresó que en conversaciones que realizó con líderes de grupos de moteros, de domiciliarios y personas que usan la motocicleta como una herramienta de trabajo, estos manifestaron poder adquirir el Soat sin mayores contratiempos, sin embargo, hubo algunas quejas relacionadas con los tiempos para la expedición.

 

Largas esperas de los usuarios

Como se previó por parte de las 10 compañías que comercializan el Soat en Colombia, muchos de los usuarios decidieron adquirir la póliza una vez empezara a hacerse efectivo el descuento, por esta razón, las aseguradoras implementaron medidas con sus canales de distribución para atender la demanda.

No obstante, en algunos sitios de expedición se puede apreciar a los usuarios esperando a ser atendidos por turnos previamente dispuestos, generando largos tiempos de espera.

El veedor de movilidad señaló que una de las contemplaciones dentro de la normativa en la que se estipula el descuento, es que las aseguradoras deben implementar ajustes tecnológicos y operativos para que los usuarios puedan acceder al seguro de forma eficiente. 

“En algunos lugares se observan las fichas, los turnos, pero se evidencia un avance respecto a que las compañías están expidiendo el Soat”, expresó Calderón. Algunas aseguradoras sí acogieron la atención de forma virtual.

Cabe resaltar que si bien los usuarios de motos con cilindradas menor a 200 c.c. son los más beneficiados con el descuento, son en total 14 categorías de vehículos a las que cobija la norma.

 

n

Gráfica tomada de Fasecolda / EL NUEVO DÍACifras de expediciones del Soat en el país.

 

Para evitar ser víctima de  fraude, Fasecolda recomienda:

 

1.Desconfiar de ofertas de pólizas de Soat con descuentos altos

2.No compartir documentos ni datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.


3.No adquirir pólizas cuando se les solicite consignar a cuentas de personas naturales.

4. Confirmar las compañías autorizadas para comercializar el Soat.

 

DATOS: 

 

* En el Decreto 2497 de 2022, quedó establecida la normativa que rige el descuento del 50 % en la tarifa del Soat para algunos vehículos.

 

* De los 17 millones de vehículos registrados en el Runt, 9 millones poseen Soat, lo que se traduce en una evasión del 47 %.

 

* El descuento del 50 % sobre el valor del Soat beneficiará al 96 % de las motos del país, una cifra cercana a 10,5 millones.

 

10. 08 millones de motos están registradas en el país de acuerdo con el Runt.

 

En lo transcurrido del año han fallecido en las calles del país 6.577 personas en accidentes de tránsito, 14 % más en comparación con el mismo periodo del 2021.

 

El 87 % de las víctimas atendidas con cargo al Soat sufrieron accidentes donde estuvo involucrada una moto.

 

 

 

También puede leer: ¡Ojo conductores! Tener carro saldrá más caro en el 2023, con todos los impuestos y aumentos que se vienen

 

Siga leyendo: ¡Ojo! Descuento del SOAT tendrá nueva ‘exigencia’ para los conductores

 

 

¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! 

Lo invitamos a seguir leyendo aquí 

https://digital.elnuevodia.com.co/library 

 

 

JONATHAN HERNÁNDEZ PARRA

Comentarios