Malas noticias para Ibagué: ampliación de rutas en el Perales no será realidad, ¡golpe a la región!

Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍAEl aeropuerto Perales ha visto limitadas sus operaciones por temas geográficos y climatológicos.
Contenido Exclusivo
El Ministro de Transporte, quien había anunciado ‘buenas noticias’ para el aeropuerto Perales, declinó señalando que sus limitaciones no podrán ser subsanadas. Desde esta cartera se manifestó recientemente estar estudiando la ampliación de rutas sociales para Ibagué, una medida usada para la conectividad de los municipios aislados del país.
PUBLICIDAD

Una gran expectativa generó dentro de varios sectores ibaguereños, las palabras proferidas por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, cuando el 22 de septiembre, en medio de un acto protocolario de la Alcaldía de Ibagué, aseguró que se venían ‘buenas noticias’ para la ciudad, con relación a una mejor adecuación y conectividad del aeropuerto Perales.

Pasados dos meses de las declaraciones del ministro, el Comité de Gremios Económicos del Tolima, enmarcado por el compromiso de contribuir al desarrollo económico y la competitividad de la región, dirigió una carta al alto funcionario, para así conocer de primera mano sobre los avances con respecto a lo referido al Perales.

vEl ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció en septiembre las ‘buenas noticias’ para el aeropuerto Perales.
 

Petición del Comité de Gremios

El oficio emitido por el Comité de Gremios, con fecha del 23 de noviembre, hizo mención a esas ‘buenas noticias’ de las que aún no se contaba con notificación alguna, por lo que expresaron su expectativa debido a las limitaciones de la ciudad en cuanto a la conectividad, estado de la pista y equipos de aeronavegación con los que cuenta en la actualidad el aeropuerto Perales.

Según lo manifestó el Comité en la carta, las falencias antes mencionadas, no permiten la llegada de vuelos, en horarios específicos y cuando las condiciones climáticas no son favorables. 

“Reiteramos nuestra disposición en apoyar y aportar al trabajo articulado que se viene adelantando con los integrantes de la Bancada Departamental, la Alcaldía de Ibagué y los diferentes actores de la Aeronáutica Civil, para hacer realidad la competitividad de nuestro Aeropuerto Perales”, expresó el Comité de Gremios Económicos del Tolima en el documento.

 

La respuesta inesperada del Ministerio de Transporte

La respuesta a la carta por parte del Ministerio de Transporte, firmada por Alejandra Quintero Lopera, directora de Infraestructura, llegó el pasado 20 de diciembre, y allí se indicó que “el Ministerio conoce la limitación que presenta el aeropuerto Perales por su ubicación geográfica y climatológica, condiciones que en la actualidad no pueden ser subsanadas con el uso de tecnologías de Sistemas de Aterrizaje Instrumental (ILS por sus siglas en inglés)”.

No obstante, desde la cartera de Transporte se aseguró que en conjunto con la Aeronáutica Civil y Satena, se estudia la posibilidad de la ampliación de rutas sociales, las cuales están pensadas para mejorar la conectividad de los municipios aislados del país, ya que impulsan los aeropuertos de las regiones con conexiones de dichas rutas.

El Ministerio de Transporte explicó que una vez se haya definido la ruta de inversiones prevista para el departamento, se hará su respectiva divulgación a través de los medios habituales. 

 

Un anexo que no convence del todo

La respuesta emitida por Mintransporte, venía acompañada por un documento de la Aerocivil, un estudió que emitió un concepto técnico acerca de la viabilidad de un sistema radioayudas ILS para el aeropuerto de la ciudad.

En dicho estudio se determinó que no resultaba viable la instalación de las tecnologías tipo ILS por las condiciones topográficas y de disponibilidad del terreno.

Señaló el documento que las áreas de protección para la aproximación de la pista del aeropuerto son penetradas por la cadena de cerros de la cordillera Central en más de 600 metros.  

El concepto sostiene que sería más rentable operacionalmente el uso de las radioayudas de navegación ya existentes en el aeropuerto.

Algo curioso de este documento anexo a la respuesta del Ministerio de Transporte, es que posee fecha de emisión del 6 de julio de 2020 y originalmente fue dirigido a la Cámara de Comercio de Ibagué.

 

Un trato injusto para la ciudad

Lo expuesto por el Ministerio de Transporte no cayó bien dentro del Comité de Gremios Económicos del Tolima, y así lo dejó saber su presidente, Efraín Valencia Andrade, quien expuso que efectivamente desde la agremiación sí se estaba a la espera de las ‘buenas noticias’ prometidas por Reyes González.

v

Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima.

Valencia Andrade manifestó la inconformidad del Comité de Gremios debido al uso de un anexo de hace dos años como justificación de la respuesta y la posibilidad de que Ibagué se acoja a las mencionadas rutas sociales.

“Lo sentimos como un golpe para la región, sobre todo, por las fortalezas que tenemos en cuanto a turismo, además, somos una despensa agrícola. Ibagué es una ciudad que representa mucho estratégicamente para el departamento y para el país”, acotó el presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima. 

 

El aeropuerto de la discordia

A finales del año anterior, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, demostró su intención de realizar los estudios para la construcción de un nuevo aeropuerto, con conexión  internacional, para Ibagué.

No obstante, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, expresó públicamente su desacuerdo con el gobernador y ratificó su intención de continuar trabajando por la competitividad del aeropuerto Perales.

En su momento, Hurtado, quien no apoyó la iniciativa de Orozco, aseguró que el Perales poseía proyección para operaciones internacionales. 

Por su parte, el gobernador ha insistido en la necesidad de la construcción de otra terminal aérea, algo que le permitirá a la región un gran desarrollo en materia competitiva.

 

 

Con una inversión en obras de modernización cercana a los $97 mil millones, el aeropuerto Perales fue entregado en 2018 durante la presidencia de Juan Manuel Santos.

 

MÁS NOTICIAS: 

 

Ibagué impulsa su desarrollo apostándole al modelo “Ciudad dentro de la ciudad”

 

Lo que tiene y requiere Ibagué y el Tolima en competitividad. ¡Hay varios temas en el tintero!

 


 

¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! 

Lo invitamos a seguir leyendo aquí 

https://digital.elnuevodia.com.co/library 

 

JONATHAN HERNÁNDEZ PARRA

Comentarios