El tremendo castigo a Claro por publicidad engañosa: mintieron con uso de apps “ilimitadas”

El tremendo castigo a Claro por publicidad engañosa: mintieron con uso de apps “ilimitadas”
Crédito: Redes sociales / Archivo / El Nuevo Día.Se les fue hondo por mentir a clientes.
Decían “disfruta durante 3 meses 21 gb; 7gb cada mes + WhatsApp y Facebook ilimitados”, ¿era falso?
PUBLICIDAD

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad encargada de velar por la protección de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, ha impuesto una multa de SETECIENTOS TREINTA MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($730.800.000) a COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A., conocida como Claro, por incurrir en publicidad engañosa.

La SIC encontró evidencia de que la empresa de servicios de comunicación móvil proporcionó información confusa en sus piezas publicitarias relacionadas con la promoción "SIM CARD PREPAGO 3X3 BENEFICIOS". Lea también: ¡A comprar carro! Caen los precios de vehículos en Colombia y estos son los más económicos

La oferta promocional aseguraba a los usuarios disfrutar de 21 GB de datos durante 3 meses, con 7 GB asignados mensualmente, además de acceso ilimitado a WhatsApp y Facebook, así como minutos y mensajes de texto ilimitados. Sin embargo, se determinó que esta publicidad podía inducir a error a los usuarios.

 

¿Era falsa la promoción?

La entidad de control y vigilancia estableció que la falta de claridad en la información brindada en la publicidad constituía un engaño o confusión. Se encontró que el uso ilimitado del servicio de WhatsApp se limitaba a eventos de baja calidad y no se informaba claramente a los usuarios cuáles eran estos eventos.

Además, se advirtió que las videollamadas podrían generar cargos o cobros adicionales, o incluso no estar disponibles dentro de dicha promoción. Lea también: ¡Atención! No habrá servicio de gas natural en Ibagué este martes: prográmese desde ya

Ante esta situación, la SIC ha tomado medidas y ha sancionado a Claro con una multa considerable. La empresa tiene la opción de presentar recursos de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, así como una apelación ante el Despacho de la Superintendente Delegada para la Protección del Consumidor.

Esta sanción por publicidad engañosa destaca la importancia de que las empresas de telecomunicaciones brinden información clara, precisa y transparente a los usuarios en sus ofertas promocionales.

 

 

Más noticias

 

Esta fue la impresionante cifra de tamales que se vendieron ayer en Ibagué

 

Ana es la abuelita que murió calcinada en incendio de Picaleña, ¡su nieta de 9 años la vio arder!

 

¡Por no dar la cara! Se le fue hondo al conductor ebrio que tumbó semáforo en la calle 37

Credito
Redacción web.

Comentarios