Este viernes se reanudarán las clases en los colegios públicos del país

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Tras la firma esta madrugada del acuerdo final por parte del Gobierno Nacional y Fecode, se confirmó que más de nueve millones de estudiantes de todo el país retornarán a clases este viernes, luego de 15 días de cese de actividades.

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Luis Gruber, explicó que "las clases se iniciarán este viernes, ya que durante hoy jueves se realizarán las asambleas de socialización en todo el país”. 

Por su parte, la ministra de Educación, Gina Parody, celebró el anunció y reiteró que los niños deben regresar a clases los más pronto posible. 

Santos celebró decisión de Fecode frente al paro

El presidente Juan Manuel Santos se refirió a la decisión de la Junta Nacional de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que después de más de siete horas de reunión a puerta cerrada, refrendó el acuerdo con el Gobierno Nacional, con lo cual se definió levantar el paro nacional indefinido del Magisterio. 

“Celebramos que Fecode haya aceptado finalmente la oferta generosa que se hizo desde el principio y que como consecuencia los niños en Colombia vuelvan mañana a clase (…) pusimos sobre la mesa hasta donde podíamos llegar, precisamente para no entrar en un regateo que afectara a nuestros niños y su sagrado derecho a la educación”, dijo Santos. 

El mandatario dijo que el aumento de 10% en el salario real, sumado a los dos puntos que ya se habían incrementado en los 2 últimos años, más algunas modificaciones adicionales, representan un gran esfuerzo del gobierno para mejorar las condiciones de los profesores. 

“En cuanto a las evaluaciones también dijimos desde un comienzo que no era posible desmontarlas, porque están ligadas íntimamente a la imperiosa necesidad de mejorar la calidad de la educación”, destacó el presidente. 

Incluso manifestó que en el aprobado Plan Nacional de Desarrollo, se destinan más de 136 billones de pesos para la educación, esfuerzo que se suma a la jornada única escolar, la gratuidad hasta el grado once y los recursos para la construcción de hasta 30 mil nuevas aulas. 

Finalmente, Santos reiteró su compromiso de buscar aumentar los recursos a la educación y a los profesores, frentes en los que espera avanzar “pero de la mano de los maestros que son la piedra angular de nuestro sistema educativo”, concluyó. 

Credito
COLPRENSA

Comentarios