Ranking de establecimientos educativos en el Tolima según pruebas Saber 2020

Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA
San Bonifacio de Las Lanzas (colegio privado), en el primer lugar. Gimnasio Militar de Melgar, el mejor oficial.
PUBLICIDAD

El colegio privado San Bonifacio de Las Lanzas de Ibagué, obtuvo el promedio ponderado más alto entre 357 planteles educativos que en el Tolima gradúan bachilleres en el año 2021, promedio que se establece sobre las cinco pruebas presentadas por los estudiantes de grado 11 como requisito de grado y exigible para ingreso a la educación superior.

Este primer lugar lo ocupó el Colegio Inglés, también de Ibagué, en los dos años inmediatamente anteriores, 2018 y 2019. Según los promedios del 2020, pasa a ocupar el segundo lugar.

El San Bonifacio de Las Lanzas clasifica en el puesto 14 entre 11.068 planteles educativos que ofrecen el grado once de bachillerato en el país, con 32 estudiantes evaluados, puesto que logró con un promedio de 360, siendo 386 el más alto, en esta oportunidad con base a datos de planteles educativos de todo el país, calendarios A y B.

Vale aclarar que el Icfes no establece ranking con base en estos resultados agregados y, en consecuencia, esta categorización, es responsabilidad de quienes calculan los promedios de las cinco pruebas presentadas por los estudiantes durante los días 7 y 15 de noviembre del año 2020. Estas pruebas son Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciudadanía, Ciencias Naturales e Inglés.

Los directivos del Icfes  aclaran, sin embargo que “la información que genera el Icfes es de dominio público y, por ende, puede ser utilizada de manera libre.

“Si bien el Icfes no ha limitado el uso de esta información, sí ha manifestado que, en caso de que se generen este tipo de clasificaciones, se hagan explícitos, por parte del autor, los cálculos realizados para llegar al ordenamiento”.

La directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño, en comunicado oficial dice: “Los resultados agregados de este examen de Estado son los que se ofrecen a nivel Nación, entidad territorial certificada y establecimientos educativos, los cuales se estiman como los promedios ponderados en cada uno de estos niveles. Su estimación se hace a partir de los resultados de estudiantes matriculados en grado 11 en todas las instituciones educativas del país”.

 

Los 20 mejores promedios

Al hacer la clasificación de los 20 promedios más altos del 2020, los 16 primeros lugares en el ranking, los ocupan colegios privados y sólo cuatro son instituciones educativas oficiales.

Estas últimas son, en su orden: Gimnasio Militar Luis Felipe Pinto de la fuerza aérea del municipio de Melgar, en el puesto 11 con 19 estudiantes evaluados; la institución educativa Santa Teresa de Jesús de Ibagué, el puesto 13, con 102 estudiantes evaluados; la institución educativa Musical Amina Melendro en el puesto 15  y 75 evaluados, y el Liceo Nacional en el puesto 17 con 193 evaluados.

En este grupo de los 20 mejores promedios, los colegios privados que ocupan los promedios más altos son, en su orden: San Bonifacio de las Lanzas, Inglés, Samanes, en Ibagué. Le sigue el colegio San Antonio María Claret del municipio del Líbano y seis colegios ubicados en Ibagué: Eucarístico, Gimnasio Los Robles, el Champagnat con 126 estudiantes evaluados; Jiménez de Cisneros, María Inmaculada y San Isidro Labrador, Gimnasio Campestre, Tolimense y La Presentación.

Dos colegios privados del municipio del Espinal, están en esta selección: el Gimnasio Pedagógico Nova Estrella en el sexto puesto y el Liceo María José, puesto 20.

Estos promedios ponderados y la clasificación de los planteles según el desempeño de sus estudiantes en las pruebas Saber 11 que el Icfes publicará el 3 de marzo, sirven de referencia para evaluar parcialmente  los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre el rendimiento académico de los estudiantes.

 

Los promedios en las cinco pruebas Icfes

Interesa saber cómo le va  a los estudiantes en cada una de las cinco pruebas que el Icfes aplicó en noviembre del 2020.

Por ahora se puede afirmar que estos promedios “se mantuvieron estables  en el promedio nacional en comparación con los últimos 3 años”, dice el Icfes. En el país, hubo un aumento en Ciencias Sociales y ciudadanas, el promedio más alto se produce en Lectura Crítica, lo cual es un buen indicio; el menor promedio se produce en Inglés.

En el Tolima, la mayor debilidad está en la formación para el uso del inglés. Los cinco mejores promedios en esta prueba los obtienen colegios privados en el siguiente orden: San Bonifacio de Las Lanzas (puesto sexto en el país), colegio Inglés, Los Robles, Samanes y el Gimnasio Pedagógico Nova Estrella del municipio del Espinal.

En Matemáticas los cinco mejores promedios en el Tolima también los ocupan colegios privados en el siguiente orden: San Bonifacio de Las Lanzas (puesto 10 en el país), Colegio Inglés (34 en el país), San Antonio María Claret del municipio del Líbano y Los Robles de Ibagué.

En Lectura Crítica, los cinco mejores promedios en su orden son: Colegio Inglés (puesto 21 en el país), San Bonifacio de Las Lanzas, Gimnasio Pedagógico del Espinal, Eucarístico y Samanes de Ibagué.

En Ciencias Naturales, San Bonifacio de Las Lanzas (puesto 17 en el país), colegio Inglés, Samanes, San Antonio María Claret del Líbano y Eucarístico.

En Ciencias Sociales y competencias ciudadanas, los cinco mejores promedios en el Tolima son: San Bonifacio de las Lanzas (27 en el país), Colegio Inglés, Samanes , José Antonio María Claret del Líbano y Gimnasio Pedagógico del Espinal.

 

A la espera de la clasificación de colegios

La clasificación de planteles educativos que hará el Icfes el miércoles 3 de marzo,  con base al desempeño de los estudiantes  en estas pruebas,  en los  tres últimos años, es más relevante y significativa, sin embargo, los promedios ponderados que se han divulgado, dan indicios sobre la próxima clasificación oficial.

La clasificación de los planteles educativos según su desempeño en estas pruebas, se hará sobre cinco categorías A+,A, B.C y D.

Credito
LUIS EDUARDO CHAMORRO

Comentarios