De igual manera el ente de control considera que la carrera en tacones que se llevará a cabo en el marco de estos juegos promueve la driscriminación.
Este llamado lo realiza en el marco del Día internacional contra la homofobia y la transfobia que se conmemora el próximo 17 de mayo.
“Los estereotipos son la Imagen o idea aceptada socialmente y son de carácter inmutable o inalterable, son los mayores alimentadores de acciones de discriminación y violencia” aseguró el personero Andrés Santamaría.
La Personería de Cali considera que estos eventos y sus afiches promocionales deben ser espacios afirmativos, incluyentes y de participación colectiva para la reivindicación de los Derechos Humanos de la comunidad Lgtbi, además se deben caracterizar por promover la no discriminación y el respeto por la diversidad sexual y la dignidad humana de cada uno de sus miembros.
En el mismo sentido, el Ente de Control recomienda que debe haber un trabajo más pedagógico y constructivo para que en estos encuentros se promueva la Igualdad y la no discriminación como principios básicos de las normas internacionales de Derechos Humanos y se proteja de actos discriminatorios por orientación sexual o identidad de género.
La Personería considera que la carrera de tacones y la utilización de un afiche donde ponen tacones a la figura principal no representan a la comunidad Lgtbi sino a algunos individuos en particular, ejercicio que fomenta conductas femeninas en la población gay, lo que es inadecuados y vulneratorio, los hombres gays no usan prendas de mujeres. Se debe realizar un reconocimiento integral de Derechos Humanos donde se respete la diversidad sexual y de género.
Libre e Iguales iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos –Unfe- (por sus siglas en inglés) ha recomendado que los medios de difusión deben proyectar una imagen objetiva y equilibrada de las personas Lgtbi y de sus preocupaciones en materia de derechos, al igual que no dar por sentado que todas las personas transexuales e intersexuales son lesbianas o gay, pues pueden ser heterosexuales o bisexuales. Estas recomendaciones son importantes tenerlas en cuenta para no propiciar estereotipos e imaginarios sociales equívocos.
Santamaría concluyó que “somos una sociedad que necesita formación y educación para el manejo de los estereotipos emocionales, verbales y visuales no se debe visibilizar a las comunidades Lgtbi desde lo sexual sino desde lo social como integrantes de una sociedad que respeta y reconoce sus derechos", puntualizó el Personero de Cali.
Comentarios