Entre enero y marzo se realizará el censo electrónico: Dane

TOMADA DE INTERNET - EL NUEVO DÍA
Luego de 13 años, el país volverá a realizar un censo nacional de población y vivienda, que permitirá saber cuántos colombianos somos, dónde estamos y cómo vivimos.

Sin embargo, esta herramienta tendrá un nuevo elemento para la recolección de la información, se trata del censo electrónico que está activo entre el 9 de enero y el 8 de marzo del 2018.

Esta plataforma habilitada por el Dane, le permitirá a cualquier persona diligenciar un formulario a través de internet de manera segura y autónoma; sin embargo, tendrá algunos requisitos como ser mayor de 18 años y conocer toda la información sobre los miembros del hogar.

La segunda etapa del censo será la de recolección tradicional, puerta a puerta, a través de la visita de un censista. Comienza en abril y tendrá una duración de tres meses.

 

Población con discapacidad

El inicio del Censo 2018 ha estado marcado por una polémica relacionada con las preguntas que hacen referencia a la población con diversidad funcional o discapacidad, pues se ha señalado que por aspectos de presupuesto no fueron incluidos en el cuestionario. Sobre este tema, el Dane afirma que aún trabaja este tema con el Ministerio de Salud.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios