¡Atención! Llega el segundo “día sin carro y sin moto” en Ibagué: será la próxima semana

¡Atención! Llega el segundo “día sin carro y sin moto” en Ibagué: será la próxima semana
Crédito: Archivo / El Nuevo Día.Conozca la fecha y las excepciones.
Alístese para el nuevo día sin carro y sin moto en la ciudad: vea la fecha.
PUBLICIDAD

El próximo miércoles 20 de septiembre, la ciudad de Ibagué se prepara para vivir la segunda jornada del ‘Día Sin Carro y Sin Moto’, una iniciativa que busca reducir los traumatismos en las zonas neurálgicas de la ciudad y mejorar diversos aspectos relacionados con la movilidad urbana.

Esta medida, que se implementa en el segundo semestre del año, representa un esfuerzo conjunto de la administración municipal y la ciudadanía para abordar los desafíos que implica el crecimiento de la ciudad y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles en términos de movilidad.

Puede leer:  Adriana fue brutalmente asesinada y su verdugo se hizo pasar por ella varios días

 

Habrá excepciones

La jornada del ‘Día Sin Carro y Sin Moto’ implica restricciones para la circulación de vehículos particulares en la ciudad. Sin embargo, es importante destacar que existen excepciones para ciertos tipos de vehículos que prestan servicios esenciales.

Entre las excepciones se encuentran los vehículos de servicio de domicilios, los híbridos, el personal médico, el transporte público, los coches fúnebres y los vehículos de medios de comunicación.

Es crucial que los ciudadanos estén al tanto de estas excepciones para evitar inconvenientes durante la jornada. Quienes no cumplan con estas restricciones y sean sorprendidos circulando sin una razón válida se enfrentarán a sanciones que incluyen una multa equivalente a 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y la inmovilización de su vehículo.

Puede leer: Momentos de pánico vivieron pasajeros de vuelo de Avianca: aterrizó de emergencia

Esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de promover alternativas de transporte sostenible, como el uso de la bicicleta, el transporte público y la movilidad activa, como caminar.

Además, contribuye a reducir la congestión vehicular y la contaminación del aire, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

El llamado a la ciudadanía es a planificar con anticipación sus desplazamientos para ese día y a acatar las restricciones de circulación en beneficio de la ciudad y de las futuras generaciones. La movilidad sostenible es un compromiso que cada uno de nosotros puede asumir para construir un mejor futuro para Ibagué.

 

 

MÁS NOTICIAS 

 

Como Caín y Abel: hermanos se pelearon a ‘puñalazos’ y uno de ellos resultó muerto

 

Mujer arroja a un niño de su moto de un codazo, por poco es atropellado al caer

 

Hermanitos murieron mientras jugaban en la calle: familiares se arrepienten de grave error

 

Credito
Redacción web.

Comentarios