PUBLICIDAD
REDACCIÓN: @nataliagualanday
El encuentro lo realiza anualmente la Fundación Germán Uribe, con el apoyo del Ministerio de Cultura y en articulación con la Institución Educativa Raíces del Futuro y la Universidad de Ibagué, para conmemorar el día de la Micro Cuenca Hato de La Virgen, en la comuna 8 de la capital tolimense.
Esta fiesta pretende sensibilizar, a través de las artes, sobre la necesidad de reconocer dicha quebrada como un ser vivo y promover su recuperación, puesto que está altamente degradada debido a que es la que recibe más del 70% de las aguas lluvias y de alcantarilla de Ibagué.
“Aquí se presentan los resultados de los procesos de formación que adelanta la Fundación Germán Uribe en la Institución educativa Raíces del Futuro con jóvenes y en la Biblioteca Popular con niños y niñas del barrio Buenaventura”, comentó Leidy Franco, bibliotecaria y líder comunitaria que se sumó al evento.
El primer día del festival, 20 de octubre, comenzó con una vibrante comparsa que recorrió el barrio Jardín Santander, desde tempranas horas de la mañana. La celebración continuó en la Institución Educativa Raíces del Futuro, donde se llevó a cabo una serie de actividades culturales con temáticas que enriquecen el espíritu del encuentro.
El 21 de octubre, el evento se trasladó al Barrio Buenaventura, en donde los asistentes al escenario deportivo de la zona, disfrutaron una tarde llena de arte, música, y actividades educativas diseñadas para fomentar la participación activa de todos los ciudadanos, que expresaron la consigna ¡Por el derecho al arte y a la cultura!
Los niños y niñas de la biblioteca dieron a conocer las obras de títeres que han creado y que habla de la realidad de la quebrada y los jóvenes a través de una batucada con instrumentos reciclables.
Participaron también artistas locales como Charlice y Caleb, el grupo de danzas de mujeres "Corazones Alegres", el grupo "Músicos Pioneros" y artistas nacionales como la agrupación ‘El Baúl de la Fantasía’ de Bogotá.
Juntos podemos construir un futuro más armonioso para nuestra comunidad.
Comentarios