Protesta en La Miel impidió ingreso de carros recolectores de basura

Crédito: Suministrada/El Nuevo DíaLa administración se comprometió a mejorar las condiciones de los habitantes del sector.
El pasado lunes, varios habitantes de La Miel, ubicados a escasos metros del relleno sanitario, exigieron soluciones a la administración municipal.
PUBLICIDAD

En medio de una protesta pacífica, los residentes del sector impidieron que los carros recolectores hicieran el depósito de residuos, por lo que en algunos puntos de la ciudad no se realizó la recolección. 

Habitantes de sectores como La Gaviota, barrios del sur y plazas de mercado, denunciaron su inconformismo por lo sucedido, incluso uno de ellos afirmó que sin importar las condiciones en el Relleno Sanitario La Miel, en plaza de La 21 es habitual que haya abundancia de basuras, por lo que pide pronta intervención de la administración municipal.

Leer:Abrieron 17 jardines infantiles en instituciones educativas públicas de Ibagué

La respuesta de la Alcaldía

La alcaldesa Johana Aranda visitó el mismo lunes el sector de La Miel para escuchar de primera mano las inquietudes de la comunidad y establecer compromisos claros que garanticen mejores condiciones de vida para sus habitantes.  

"Que hablen de La Miel como un sector de unidad, de esperanza y de progreso. Trabajemos de la mano; no permitamos que los colores políticos jueguen una mala pasada. Las necesidades de los ibaguereños no tienen color político",expresó la mandataria durante el encuentro con los líderes comunitarios.  

Como resultado del diálogo, la Alcaldía asumió compromisos específicos en distintas áreas clave. El IBAL en articulación con la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo trabajarán en realizar mejoras en los sistemas de acueducto y alcantarillado para garantizar el acceso a servicios públicos de calidad.  

Puede leer: 94 niños y jóvenes de la comuna 11 se graduaron de un curso especializado en inglés

Además, se adecuará y dotará la escuela del sector, fortaleciendo la calidad educativa, se reforzará la atención primaria a través de equipos básicos de salud, se realizará la caracterización integral del sector para priorizar sus necesidades y se tomarán acciones para fortalecer la seguridad y mejorar el espacio público.  

Por su parte, Leandro Vera, gerente de Ibagué Limpia, señaló que se implementarán medidas en el manejo del relleno sanitario, "todo a su tiempo y con sus respectivas inversiones de forma adecuada, controlada y planificada".

Credito
REDACCIÓN IBAGUÉ

Comentarios