PUBLICIDAD
De acuerdo con la mandataria, debido al reducido apoyo del Gobierno Nacional, el municipio se ha visto obligado a buscar diferentes alternativas para enfrentar los diferentes retos económicos que se han presentado.
Leer: Concejo de Ibagué aprobó cinco proyectos presentados por la administración
"El gobierno local ha demostrado que se ha arropado con los sectores económicos, con la academia y brindándonos ante todas las expectativas que tiene el país. Hoy el tema económico de la Nación es complejo. Nosotros no hemos recibido recursos de la Nación y han sido muy pocos los ministerios que nos han apoyado", indicó Aranda.
De igual forma, la alcaldesa destacó la labor de dos ministros que han apoyado la ciudad, como lo es Guillermo Alfonso Jaramillo líder del Ministerio de Salud, quién concedió recursos por 10 mil millones de pesos para la Unidad de Salud de Ibagué, USI y el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien escogió a Ibagué para la construcción de un centro PotencIA, para capacitar a los estudiantes de manera gratuita en inteligencia artificial.
Puede leer: Más de 40 familias afectadas por deslizamientos en el Cañón del Combeima
Finalmente, la mandataria afirmó que su administración no está esperando recursos del gobierno, por el contrario, está haciendo las gestiones pertinentes para lograr consolidar a Ibagué como una ciudad destino deporte, “nosotros no estamos esperando que el Gobierno nos dé. Estamos tocando puertas y haciendo gestiones”.
Comentarios